domingo, 5 de julio de 2015

Jurassic World sigue acumulando récords a pesar del nuevo estreno de Pixar y Hasta la cuarta entrega y más allá: Toy Story llega en 2017

Noticia, Taquilla USA: Jurassic World sigue acumulando récords a pesar del nuevo estreno de Pixar - 22/06/2015 12:52:57

" Jurassic World continúa arrasando. La secuela protagonizada por Chris Pratt y Bryce Dallas Howard (con tantas referencias y homenajes a Parque Jurásico que casi podría calificarse de remake) sigue imparable en la taquilla de Estados Unidos y se mantiene en la cima incluso tras el estreno de Del revés (Inside Out), la última y esperada película de Pixar/Disney.
A los récords ya comentados hay que sumar que Jurassic World ha sido la más rápida en superar la barrera de los 400 millones de dólares en Estados Unidos y los 1.000 millones a nivel global. Asimismo, es la segunda película de toda la historia que recauda más de 100 millones en dos fines de semana; iguala en este apartado a Los Vengadores (The Avengers, 2012). Y a pesar del tornado, Pixar ha logrado otro éxito...
Como os informaba hace unas horas, Del revés ha establecido un nuevo récord para una película original (no basada en ninguna obra previa ni perteneciente a saga) superando la cifra de 77 millones que recaudó Avatar (2009). Y aunque no ha podido continuar la racha de números 1 de Pixar (hasta ahora siempre lo habían logrado), la película ha conseguido el segundo mejor estreno para la compañía, siendo superada sólo por Toy Story 3 (2010), que llegó hasta los 110 millones.
La otra novedad del Top 10 fue una de las películas más aplaudidas en la pasada edición del Festival de Sundance, Dope, dirigida por Rick Famuyiwa. Os dejo el tráiler:
Datos | BoxOfficeMojo y Deadline
También te recomendamos
Taquilla USA | El parque de dinosaurios vuelve a abrirse con récords
Jurassic World arrasa: ¡mejor estreno de la historia!
La tecnología más loca que el cine ha usado para viajar (y que puede que nunca veamos)
-
La noticia Taquilla USA: Jurassic World sigue acumulando récords a pesar del nuevo estreno de Pixar fue publicada originalmente en Blog de cine por Juan Luis Caviaro .
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Hasta la cuarta entrega y más allá: Toy Story llega en 2017 - 07/11/2014 2:46:00

"John Lasseter, director de la primera parte, volverá a ejercer esa función en esta nueva entrega.
Las tres películas de la franquicia recaudaron cerca de 2.000 millones de dólares en la taquilla de todo el mundo.
Ver artículo...
Documentos adjuntos:2014_11_7_dHhNeTr2rfrtXtnWbMnLO2.jpg
http://images.lainformacion.com/cms/disney-anuncia-la-cuarta-parte-de-toy-story-para-el-2017/2014_11_7_dHhNeTr2rfrtXtnWbMnLO2.jpg?width=500&type=flat&id=Z854e92QPrS5i43KuCxiL5&time=1415346362&project=lainformacion
" Fuente Artículo

Que opina usted? Frozen se convierte en la película animada más taquillera de la historia - 01/04/2014 2:54:19

""Frozen, el reino del hielo" ("Frozen", 2013) sigue acumulando éxitos. Tras alzarse con dos estatuillas en la pasada edición de los Oscar mejor película de animación y mejor canción original, la comedia musical para todos los públicos de Walt Disney Pictures se ha coronado como el título animado más taquillero de la historia.
Lo ha logrado gracias a los espectadores de Japón, el último país donde se ha estrenado la película dirigida por Chris Buck y Jennifer Lee. Tres semanas lleva "Frozen" liderando la taquilla nipona, donde ya ha recaudado 50,5 millones de dólares. Con un acumulado total de 1.072.402.000 dólares se ha convertido en el film con mayor recaudación hasta el momento en la categoría de animación. El récord estaba en poder de otro título distribuido por Disney, "Toy Story 3" (Lee Unkrich, 2010), que llegó a sumar 1.063.171.911 en todo el mundo.
Evidentemente, la taquilla que suma una película no está directamente relacionada con la calidad de la misma. Y aquí tenemos otra clara muestra. Me gustó "Frozen", lo pasé muy bien, pero no creo que nadie que haya visto más de cincuenta películas animadas la incluya en su top 10. ¿O me equivoco?
Vía | Deadline
-
La noticia Frozen se convierte en la película animada más taquillera de la historia fue publicada originalmente en Blogdecine por Juan Luis Caviaro.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Brave (Indomable), Pixar recupera la magia - 23/08/2012 10:35:31

" Si tuvieras la oportunidad de cambiar tu destino, ¿lo harías?
La factoría Pixar parecía infalible. Desde la maravillosa "Toy Story" (John Lasseter, 1995), el sello del flexo ponía de acuerdo a crítica y público con cada nuevo estreno, logrando éxitos comerciales sus trece títulos han logrado el número uno en la taquilla de EE.UU. con películas estupendas unas mejores que otras pero siempre superiores a la media. Hasta que a alguien se le ocurrió que podían vender más merchandising y llegó la endeble "Cars 2" (Lasseter, Brad Lewis, 2011), su peor trabajo hasta la fecha. Los anuncios de la precuela de "Monstruos, S.A." ("Monsters, Inc.", Pete Docter, David Silverman, Lee Unkrich, 2001) y la secuela de "Buscando a Nemo" ("Finding Nemo", Andrew Stanton, Unkrich, 2003), unido al rumor de que habrá "Toy Story 4", despertaron la sospecha de que el talento y la imaginación de los animadores de Pixar estaban flaqueando. "Brave (Indomable)" ("Brave", Mark Andrews, Brenda Chapman, Steve Purcell, 2012) es la prueba de que siguen en plena forma.
El proyecto de "Brave" se anunció al mundo en 2008 y se dijo que tendría "un tono más oscuro y maduro que las películas anteriores". Por aquel entonces se llamaba "The Bear and the Bow" ("el oso y el arco") y suponía una novedad para Pixar en varios sentidos: su primer cuento de hadas con su primera protagonista femenina y de la mano de su primera directora. Posteriormente se modificó el título y Brenda Chapman autora de la idea original, inspirada en la relación con su hija fue reemplazada por el debutante Mark Andrews codirector de "El hombre orquesta" ("One Man Band", Andrews, Andrew Jimenez, 2005), cortometraje nominado al Oscar, quien más adelante contaría con la colaboración de Steve Purcell. Resulta evidente al volver a leer hoy la promesa de lo que iba a ser "Brave" que la historia sufrió importantes cambios vinculados al relevo en la dirección Andrews y Purcell también figuran como guionistas junto a Chapman e Irene Mecchi, volviendo a retomar el tono familiar que tanto éxito ha proporcionado al prestigioso estudio de animación.
Así que el tono oscuro y adulto tendrá que esperar, y aunque es una pena supongo que vieron las orejas al lobo de la crisis no conviene perder la perspectiva al valorar la película orquestada por Chapman, Andrews y Purcell, digna portadora de un sello cuyo catálogo incluye joyas como "Ratatouille" (Brad Bird, Jan Pinkava, 2007) o "Toy Story 3" (Unkrich, 2010) mi favorita de Pixar. Técnicamente extraordinaria ojo a las expresiones faciales o al radiante pelo rizado de la protagonista, narrativamente intachable nunca se pierde el interés y los 93 minutos se pasan volando, "Brave" es un hermoso, divertido y emocionante entretenimiento para todos los públicos incluso para los Anton Ego del mundo. Y aunque el concepto original haya variado hacia algo más ligero y accesible, esencialmente parece intacto, conserva los ingredientes de los cuentos de hadas la princesa, la hechicera, el encantamiento, las criaturas mágicas… y se nota en el relato la visión y la sensibilidad femenina. Desde luego no es lo más arriesgado ni lo más complejo que se ha intentado en Pixar, pero es igualmente notoria la singularidad y la calidad de "Brave". No es otra más y no se hizo para vender juguetes.
Como en anteriores ocasiones, antes del inicio del decimotercer título de Pixar se proyecta un cortometraje, "La Luna", de Enrico Casarosa, una preciosidad que habla de encontrar tu camino, tu propia manera de hacer las cosas. De eso va también "Brave", de enfrentarse a las anticuadas costumbres y rebelarse contra las injustas convenciones que ahogan el espíritu, de que cada uno debería tener derecho a trazar su propio destino. La protagonista de la historia es Mérida voz de Kelly Macdonald en la versión original, la hija mayor del rey Fergus Billy Connolly y la reina Elinor Emma Thompson, una joven muy hábil con el arco, que sueña con vivir grandes aventuras cuando descubre que hay una boda planificada en el horizonte; los hijos primogénitos de lord MacGuffin Kevin McKidd, lord Macintosh Craig Ferguson y lord Dingwall Robbie Coltrane se disputarán la mano de la princesa en una competición deportiva. Pero Mérida no está dispuesta a permitirlo, no será el premio de nadie, y tratará de conservar su libertad, cueste lo que cueste…
Mérida es, como indica el subtítulo español, indomable, y su fuerte carácter entra en conflicto con el de su madre, que la quiere convertir en una de esas convencionales princesas Disney, en una perfecta esposa por cierto, atención a cómo se retrata a los hombres; se resume en esa secuencia donde vemos cómo la reina intenta educar a la princesa, que prefiere cabalgar, disparar flechas, escalar y beber agua de unas cascadas. Además de una lujosa distracción con (valioso) mensaje, "Brave" es un reflejo de las a veces complicadas relaciones entre madres e hijas. He visto la película en inglés y en español y recomiendo encarecidamente la primera opción; el doblaje no estropea nada tampoco la aportación de Russian Red pero se pierde parte de la naturalidad y el encanto que aportan las voces elegidas por Pixar, especialmente en las escenas íntimas o en el emotivo desenlace del clímax, donde las interpretaciones de la versión original resultan más auténticas. Y siguiendo con el sonido no olvidemos que el cine no es solo imagen, quiero terminar destacando la música de Patrick Doyle, espléndida al transmitir las emociones de la protagonista y transportarnos a las mágicas tierras escocesas.
Otras críticas en Blogdecine:
"Brave (Indomable)", donde reinan las princesas
"Brave (Indomable)", el clásico Disney de Pixar
Ver artículo...
" Fuente Artículo


Paul Rudd será el hombre hormiga y Prisioneros, la película
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario