domingo, 4 de octubre de 2015

Brie Larson y el guionista de "Jurassic World" se unen a la precuela de King Kong y Taquilla USA: Los Minions arrasan

Interesante, "Kong: Skull Island": Toby Kebbell, Brie Larson y el guionista de "Jurassic World" se unen a la precuela de King Kong - 21/08/2015 6:38:09

" El fracaso en taquilla de "Cuatro Fantásticos" (que acaba de estrenarse en España) marcará probablemente la carrera de su director pero parece que los protagonistas están a salvo. Toby Kebbell, que encarna al Doctor Doom en dicha película y antes al violento Koba* en "El amanecer del planeta de los simios", acaba de incorporarse a otra superproducción: "Kong: Skull Island", precuela de "King Kong". También está en "Warcraft" y el remake de "Ben-Hur", no le falta trabajo al inglés.
Él y Brie Larson espléndida en "Las vidas de Grace" ("Short Term 12") son las últimas novedades en un reparto liderado por Tom Hiddleston y al que podrían sumarse Samuel L. Jackson y John C. Reilly (sustituyendo a J.K. Simmons y Michael Keaton, que abandonaron cuando se pospuso la filmación). Asimismo, Universal y Legendary Pictures han fichado a Derek Connolly, guionista de "Jurassic World", para que realice una última reescritura del libreto antes del rodaje (en octubre).
Max Borenstein, John Gatins y Dan Gilroy trabajaron previamente en el guion, que recordemos va a llevar a la gran pantalla Jordan Vogt-Roberts (director de "The Kings of Summer"). El estreno de "Kong: Skull Island" está previsto para el 10 de marzo de 2017.
*Os dejo un vídeo sobre la labor de interpretación de Kebbell dando vida al simio:
Vía | HollywoodReporter
También te recomendamos
"Blackhat: Amenaza en la red", tráiler definitivo del thriller de Michael Mann
"Kong: Skull Island", la precuela de King Kong llegará en 2017
Tom Hiddleston protagonizará "Skull Island", una precuela de "King Kong"
-
La noticia "Kong: Skull Island": Toby Kebbell, Brie Larson y el guionista de "Jurassic World" se unen a la precuela de King Kong fue publicada originalmente en Blog de cine por Juan Luis Caviaro .
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Novedad, Taquilla USA: Los Minions arrasan - 13/07/2015 9:46:26

" Al igual que ha ocurrido en nuestro país, el fenómeno de "Jurassic World" (2015) ha sido destronado en la taquilla de Estados Unidos por "Los Minions" ("Minions", 2015). La precuela de "Gru, mi villano favorito" ("Despicable Me", 2010) arrasó durante su primer fin de semana en la cartelera norteamericana logrando una recaudación de 115,2 millones de dólares.
"Los Minions" consiguen así el segundo mejor estreno de la historia para una película animada (en el mercado estadounidense); superó los 110,3 millones de "Toy Story 3" (2010) pero el récord sigue en manos de "Shrek tercero" ("Shrek the Third", 2007), que llegó hasta los 121,6 millones. Curiosamente, todas son terceras entregas de sus respectivas franquicias...
A pesar de perder el número 1, la secuela de "Parque Jurásico" ("Jurassic Park", 1993) sigue con buena salud en el box office USA; sus ingresos sólo cayeron en un 38%, manteniéndose por encima del último título de Pixar, "Del revés" ("Inside Out", 2015). La que se hunde es "Terminator: Génesis" ("Terminator Genisys", 2015), que se confirma como el mayor fiasco comercial de la saga tras un descenso del 49% de recaudación en su segunda semana.
A continuación os dejo los trailers de las otras novedades que se han colado en el Top 10:
"The Gallows" (2015), la nueva producción de terror de Jason Blum
"Eternal" ("Self/Less", 2015), lo último de Tarsem, con guion de los hermanos Pastor, y Ryan Reynolds y Ben Kingsley como protagonistas
"Baahubali: The Beginning" (2015), una superproducción india dirigida por S.S. Rajamouli
Datos | BoxOfficeMojo
También te recomendamos
Regreso al Futuro cumple 30 años y estamos con Robert Zemeckis: no hace falta un maldito remake
Taquilla USA: Terminator y Magic Mike tampoco acaban con el reinado de los dinosaurios
Taquilla española | Los minions se cargan a los dinosaurios
-
La noticia Taquilla USA: Los Minions arrasan fue publicada originalmente en Blog de cine por Juan Luis Caviaro .
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Las diez peores películas de 2014 - 24/12/2014 10:28:46

" Como es tradición a final de año, toca hacer balance de la cosecha cinematográfica. Comenzamos en BlogdeCine el repaso a lo mejor y lo peor del cine con esta primera lista de las peores películas estrenadas en 2014. Apuntadlas para regalar a vuestros peores enemigos.
Antes de continuar, os dejo un par de aclaraciones que pueden ser útiles para entender esta selección: 1) es una lista personal, realizada a partir de lo que he visto y acorde a mi manera de entender el cine, espero que no os limitéis a comentarla y dejéis también vuestras propias listas; 2) he tenido en cuenta el calendario de estrenos de 2014 en España así que no os extrañe si hay una producción de 2013. Ahora sí, las diez peores películas de este año:
"Jack Ryan: Operación sombra" ("Jack Ryan: Shadow Recruit")
Kenneth Branagh vuelve a mostrar su peor cara como realizador. Tras la impersonal y aburrida "Thor", continúa al servicio de Hollywood con esta precuela/reboot de la franquicia basada en la obra de Tom Clancy. En el vídeo de arriba podéis comprobar lo que entiende el británico por acción en este infumable pastiche que recicla escenas de Jason Bourne y Misión: Imposible. Para redondear, Branagh se reserva el papel de un patético villano ruso...
"Robocop"
José Padilha da el salto a Hollywood... y se estrella. El responsable de "Tropa de élite" (2007) parecía el más indicado para aportar una visión fresca al remake del violentísimo thriller de ciencia-ficción de Paul Verhoeven, sin embargo, el resultado es un rutinario y descafeinado producto de acción que se limita a reciclar elementos del original mientras intenta imitar el estilo del Batman de Nolan. Un fracaso.
"Chef"
Jon Favreau escribe, produce, dirige y protagoniza esta cosa, la peor comedia del año. Aprovechando el reciente interés por la cocina, se pone en la piel de un superchef, un genio incomprendido que se consuela con Scarlett Johansson mientras aspira a tener su propio negocio y recuperar a su ex, Sofia Vergara. Para ello se pondrá a vender bocadillos... Soporífera, vergonzosa e indigesta.
"Godzilla"
Gareth Edwards juega a repetir trucos de Steven Spielberg en una de las mayores tomaduras de pelo del año. Vendida como un épico drama con monstruos, esta nueva versión de Godzilla se convierte en un larguísimo e insufrible cúmulo de despropósitos a causa de un guion nefasto, una narración esquemática y unas torpes interpretaciones (en especial de Aaron Johnson, que interviene más de la cuenta). Puede rescatarse alguna imagen y poco más.
"Transcendence"
Wally Pfister haría bien en limitarse a la fotografía, a tenor del fracaso comercial y artístico de su ópera prima. Aprovechando su larga relación profesional con Christopher Nolan, tiene la suerte de debutar con una superproducción y contar con intérpretes del calibre de Johnny Depp, Morgan Freeman, Paul Bettany o Cillian Murphy, pero el resultado muestra que no tiene talento alguno para la puesta en escena o la dirección de actores. Tampoco le ayuda un libreto que desarrolla con torpeza una premisa muy jugosa.
"Maléfica" ("Maleficent")
Robert Stromberg pone la firma a esta memez protagonizada por Angelina Jolie. El gran éxito comercial de ese bodrio que fue "Alicia en el país de las maravillas" sigue dando pie al estreno de más vacíos blockbusters basados en cuento de hadas. En esta ocasión, Disney coge a la villana de "La bella durmiente" y la pervierte. Es tan estúpida que igual le encontráis la gracia.
"Oldboy"
Spike Lee aceptó el reto de realizar esta adaptación norteamericana condenada al fracaso. No es que la original de Park Chan-wook sea insuperable, siempre se puede llevar la historia a otros terrenos y aportar una visión personal, el problema es que no parece haber interés en hacer algo especial, solo resolver un encargo pendiente y cobrar un buen cheque. Las estrellas están desganadas y sobreactuadas en esta apagado y blando remake.
"The Monuments Men"
George Clooney tropieza estrepitosamente con su quinto trabajo como director. Quizá confiado por los elogios a su última película ("Los idus de marzo") se rodea de un reparto de estrellas (Cate Blanchett, Matt Damon, Bill Murray...) y descuida la narración. No encuentra el equilibro entre humor y drama, acumula escenas anodinas que no aportan nada y reduce una fascinante historia a mero homenaje patriótico. Una completa pérdida de tiempo.
"Noé" ("Noah")
Darren Aronofsky pierde su identidad al abrazar el lujo de Hollywood. Con su adaptación del cuento del arca de Noé demuestra que es de esos cineastas a los que un gran presupuesto mata el ingenio, su película se balancea casi siempre entre lo fallido y lo ridículo. Y los actores están fatal; Russell Crowe solo se enchufa en el único tramo interesante: cuando la historia amaga con seguir los pasos de "El resplandor". El acierto musical y fotográfico no consigue evitar este hundimiento artístico.
"Capitán América 2: El soldado de invierno" ("Captain America: The Winter Soldier")
Anthony y Joe Russo despachan otro aburrido sacacuartos que también quiere imitar a "El caballero oscuro" ("The Dark Knight") y se queda en un vergonzoso intento. Realización sin riesgo, otras dos horas de plana acción, tiroteos y explosiones, para seguir exprimiendo al superhéroe encarnado por Chris Evans. No me explico cómo hay gente que no ve la diferencia entre este coñazo y entretenimientos de Marvel bien ejecutados, como "Los Vengadores" o "Guardianes de la Galaxia".
Extra: cinco grandes decepciones del cine en 2014
No entran en mi Top 10 del peor cine del año pero quiero mencionar aquí estas cinco películas por haber supuesto grandes decepciones:
"Serena". Susanne Bier intenta filmar un gran drama romántico con una rutilante pareja de estrellas (Bradley Cooper y Jennifer Lawrence) al más puro estilo de Hollywood. El resultado se asemeja a un anuncio de colonia de dos horas.
"Coherence". James Ward Byrkit ha logrado convencer a mucha gente de que su rompecabezas de ciencia-ficción es un nuevo clásico moderno en la línea de las propuestas más inteligentes del género. Yo la encuentro forzada, no me creo los diálogos ni las acciones de los personajes, pero reconozco su mérito como entretenimiento.
"Hombres, mujeres y niños" ("Men, Women & Children"). Jason Reitman se ahoga en sus pretensiones de plasmar un retrato sobre las relaciones humanas en estos tiempos excesivamente dependientes de Internet y la tecnología. Deja ideas que pueden animar un interesante debate, pero poco más.
"Exodus: Dioses y reyes" ("Exodus: Gods and Kings"). Ridley Scott activa el piloto automático y entrega un convencional blockbuster para deleite de los creyentes en la fantasía bíblica de Moisés y las siete plagas desatadas por Dios que asolaron Egipto. Las escenas espectaculares compensan un poco los absurdos de la película.
"El hobbit: La batalla de los cinco ejércitos" ("The Hobbit: The Battle of the Five Armies"). Peter Jackson promete el espectáculo más emocionante de la trilogía... pero su mayor acierto es terminar antes que las otras dos.
Hasta aquí mi aportación, os toca a vosotros. Por cierto... ¡feliz navidad a todos!
En BlogdeCine | Las peores películas de la primera mitad de 2014
-
La noticia Las diez peores películas de 2014 fue publicada originalmente en Blog de cine por Juan Luis Caviaro .
Ver artículo...
" Fuente Artículo


Paul Rudd será el hombre hormiga y Prisioneros, la película
Consulte la Fuente de este Artículo
Econom�a Finanzas

No hay comentarios:

Publicar un comentario