Es Novedad, Will Smith sustituye a Hugh Jackman en "Collateral Beauty" - 10/08/2015 6:30:11
" Tras conseguir el Grand Jury Prize y el Premio del Público en el pasado Festival de Sundance con "Me & Earl & the Dying Girl" -con estreno previsto para el otoño-, Alfonso Gómez-Rejón ya prepara su tercer largometraje, "Collateral Beauty" y al parecer es, finalmente, Will Smith, el que está en las negociaciones finales para protagonizar el film después de que Hugh Jackman saliera del proyecto por culpa de la tercera parte de "Wolverine" o de que también sonará el nombre de Johnny Depp.Junto a Will Smith estará también Rooney Mara, a la que este año veremos "Carol" de Todd Haynes -por la que se alzó con el premio a la mejor interpretación en Cannes- y en "Pan" de Joe Wright. "Collateral Beauty" contará la historia de un publicista de Nueva York que vive una profunda tragedia personal. Sus colegas inventarán un plan para sacarlo de su depresión y lo conseguirán pero no de la forma que habían imaginado.
La película comenzará a rodarse en octubre y se suma a los proyectos que Smith tienen en marcha: "Escuadrón Suicida" ("Suicide Squad") de David Ayer o "Concussion de Peter Landesman".
Vía | Coming Soon
También te recomendamos
"Pan", carteles y primeras imágenes de la precuela de "Peter Pan" con Hugh Jackman
Los 11 viajes más alucinantes del cine
"Pan", tráiler de la precuela de "Peter Pan"
-
La noticia Will Smith sustituye a Hugh Jackman en "Collateral Beauty" fue publicada originalmente en Blog de cine por LuciaRos .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Hugh Jackman será el apóstol Pablo - 01/04/2015 2:39:53
" Hace apenas unos días nos enterábamos de que "Wolverine 3" va a ser la última vez que Hugh Jackman interprete a Lobezno, el superhéroe gracias al cual se convirtió en una estrella. Parece que el actor está tardando bien poco en pasar página pues hace apenas unas horas se ha confirmado que va a dar vida al apóstol Pablo en "Apostle Paul".También conocido como San Pablo, se trata de una figura muy importante dentro del cristianismo por su importante papel en su difusión durante el siglo I. Jackman colabora así de nuevo con Warner, compañía con la que aún tiene pendiente de estreno "Pan", precuela de Peter Pan que rodó a las órdenes de Joe Wright.
Se espera que Jackman también ejerza como productor de la misma junto a Matt Damon y Ben Affleck. Por su parte, Matt Cook, responsable del libreto de la inminente "Triple Nine", se encargará de escribir el guión. Por ahora Warner no ha fichado a nadie para que dirija. Seguro que hagan lo que hagan la película no logra esquivar la polémica, pues en las obras de corte religioso cualquier mínimo cambio es considerado poco menos que un sacrilegio...
Vía | Coming Soon
-
La noticia Hugh Jackman será el apóstol Pablo fue publicada originalmente en Blog de cine por Mikel Zorrilla .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? "X-Men: Días del futuro pasado", a un paso de las mejores - 20/06/2014 8:15:10
" En medio de la locura de Hollywood por los superhéroes, con Marvel y DC saturando el mercado, 20th Century Fox saca del baúl a sus mutantes y presenta su alternativa a "Los Vengadores" ("The Avengers", Joss Whedon, 2012) y "La Liga de la Justicia" ("Justice League", Zack Snyder, 2016). Las estrellas de la trilogía de "X-Men" y la precuela dirigida por Matthew Vaughn se dan cita en "X-Men: Días del futuro pasado" ("X-Men: Days of Future Past", Bryan Singer, 2014), componiendo así uno de los mejores repartos jamás vistos en el cine de entretenimiento.Para redondear la jugada, el film lleva a la gran pantalla uno de los arcos argumentales más célebres en la larga historia de aventuras protagonizadas por la Patrulla X. "Días del futuro pasado", de Chris Claremont y John Byrne, es una obra de atractivo argumento y viñetas memorables (míticos personajes exterminados...) que sirvió de inspiración a James Cameron para crear su mítica "Terminator" (1984). Una fantasía hecha realidad para los fans de la saga y el género fantástico.
Mutantes, máquinas asesinas y viajes en el tiempo
"X-Men: Días del futuro pasado" parte de la misma premisa que la película protagonizada por Arnold Schwarzenegger; en un futuro no muy lejano, un ejército de máquinas ha arrasado el planeta y ha condenado a la humanidad a vivir en la clandestinidad, al borde de la extinción, organizando pequeñas escaramuzas y sabotajes con la esperanza de revertir la situación… Por caprichos creativos (y es que nos encanta soñar con retroceder al pasado), surge el comodín del viaje en el tiempo, solo que en lugar de un soldado humano, se trata de Lobezno/Wolverine.
En el cómic es Kitty Pryde quien transfiere su conciencia a una versión más joven pero se ve que Ellen Page no es tan popular como Hugh Jackman; el cambio se justifica aludiendo a la inmortalidad de Lobezno, cuya mutación le permite regenerar los daños que pudiera sufrir su cerebro. Ya en 1973 (se cierra el círculo con un guiño a Terminator), la misión de Logan es encontrar a los jóvenes alter ego del Profesor Xavier y Magneto para dar con el paradero de Mística y evitar que cometa un crimen crucial para el futuro de la especie mutante.
Los Vengadores de Bryan Singer
Tras dejar la tercera entrega a Brett Ratner (para ocuparse de Superman) y el rechazo de Matthew Vaughn a continuar como director, Bryan Singer vuelve a tomar el mando de la franquicia mutante en el momento más delicado de su carrera; cuando su talento está más cuestionado que nunca y su vida personal salpicada por un feo escándalo sexual que podría apartarle de la silla de director en "X-Men: Apocalipsis" (anunciada en la escena post-créditos).
Singer se encuentra cómodo volviendo a estos personajes una década después, se entiende bien con los actores, y su sentido del espectáculo sumado a un generoso presupuesto (200 millones de dólares) permite la creación de secuencias tan llamativas como el prólogo en el futuro post-apocalíptico, el asalto a la prisión (sin duda lo mejor del conjunto) o el acto final con Magneto desatado, un tramo influenciado por el Batman de Christopher Nolan, en montaje, épica y tratamiento del suspense.
Con una eficaz puesta en escena, un reparto sensacional (Ian McKellen, Patrick Stewart, Hugh Jackman, James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, Peter Dinklage...) y el divertido despliegue de los superpoderes, la película resulta muy entretenida a pesar de su irregularidad y sus más de 2 horas de metraje se pasan volando. No me extraña que en poco tiempo se haya convertido en el título más taquillero de la saga con cerca de 700 millones recaudados en todo el mundo.
Lo peor de "X-Men: Días del futuro pasado"
Mi problema con "X-Men: Días del futuro pasado" es el endeble guion de Simon Kinberg. La trama es una bobada (demasiada complicación para frenar a Mística), la historia del futuro anclada, sobran personajes (Lobezno no encuentra su sitio, se desaprovecha a Quicksilver y Trask...), la fortaleza de los mutantes depende de lo que convenga en cada momento, y hay numerosos momentos chirriantes, como que Lobezno se asuste en el avión, Magneto tarde una eternidad en disparar o que Mística se recree mostrando habilidades que ya hemos en películas anteriores…
La he disfrutado, especialmente a ratos, pero me queda un regusto agridulce; es una lástima porque "X-Men: Días del futuro pasado" contaba con el equipo, el material y los recursos para orquestar no solo la mejor película de la franquicia mutante sino también la mejor adaptación de un cómic de superhéroes. Quizá la siguiente, desde luego promete...
Otras críticas en BlogdeCine:
"X-Men: Días del futuro pasado", y llegó el orden
"X-Men: Días del futuro pasado", intensa revisión del universo mutante
Cómic en cine: "X-Men: Días del futuro pasado", de Bryan Singer
"X-Men: Días del futuro pasado", antes del apocalipsis
-
La noticia "X-Men: Días del futuro pasado", a un paso de las mejores fue publicada originalmente en Blogdecine por Juan Luis Caviaro.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Will Smith sustituye a Hugh Jackman en "Collateral Beauty" - 10/08/2015 6:30:11
Tras conseguir el Grand Jury Prize y el Premio del Público en el pasado Festival de Sundance con "Me & Earl & the Dying Girl" -con estreno previsto para el otoño-, Alfonso Gómez-Rejón ya prepara su tercer largometraje, "Collateral Beauty" y al parecer es, finalmente, Will Smith, el que está en las negociaciones finales para protagonizar el film después de que Hugh Jackman saliera del proyecto por culpa de la tercera parte de "Wolverine" o de que también sonará el nombre de Johnny Depp.
Junto a Will Smith estará también Rooney Mara, a la que este año veremos "Carol" de Todd Haynes -por la que se alzó con el premio a la mejor interpretación en Cannes- y en "Pan" de Joe Wright. "Collateral Beauty" contará la historia de un publicista de Nueva York que vive una profunda tragedia personal. Sus colegas inventarán un plan para sacarlo de su depresión y lo conseguirán pero no de la forma que habían imaginado.
La película comenzará a rodarse en octubre y se suma a los proyectos que Smith tienen en marcha: "Escuadrón Suicida" ("Suicide Squad") de David Ayer o "Concussion de Peter Landesman".
Vía | Coming Soon
También te recomendamos
'Pan', carteles y primeras imágenes de la precuela de 'Peter Pan' con Hugh Jackman
Los 11 viajes más alucinantes del cine
'Pan', tráiler de la precuela de 'Peter Pan'
-
La noticia Will Smith sustituye a Hugh Jackman en "Collateral Beauty" fue publicada originalmente en Blog de cine por LuciaRos .

Actor Javier Bardem y Actriz Kristen Stewart
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario