jueves, 25 de abril de 2013

Actriz Evan Rachel Wood y El tráiler

Que opina? Estrenos de la semana | 9 de marzo | John Carter de Marte contra los Idus de marzo - 09/03/2012 2:08:00

"Esta semana, los estrenos se presentan muy jugosos y no solo porque incluyen títulos muy esperados, que atraerán al público en masa, como "John Carter", sino porque, además, prometen buen cine, como pueda ser "Los Idus de marzo", así como una combinación de la capacidad comercial con ciertas cualidades, como parece que funde el megataquillazo francés "Intocable". Al lado de estos tres prometedores films encontraremos dos películas españolas: el debut en el largometraje de Paula Ortiz, "De tu ventana a la mía", y el thriller "Dictado", con la que Antonio Chavarrías se ha peleado en algún festival. Para cerrar, menciono "Esto es la guerra", que se engloba dentro de una vertiente que está incluyendo los romances en films de otros géneros, cosa que se puede agradecer, aunque sea solo como intención. El documental "El otro lado del espejo" completa las ofertas para quien no quiera ver cine narrativo.
"John Carter"
Título alternativo, nacionalidad, año: "John Carter of Mars", EE. UU., 2012.
Dirigida por: Andrew Stanton.
Interpretada por: Taylor Kitsch (John Carter), Willem Dafoe (voz original de Tars Tarkas), Lynn Collins (Dejah Thoris), Samantha Morton (Sola), Mark Strong (Matai Shang), Ciarán Hinds (Tardos Mors), Dominic West (Sab Than), James Purefoy (Kantos Kan), Daryl Sabara (Edgar Rice Burroughs), Polly Walker (Sarkoja), Bryan Cranston (Powell), Thomas Haden Church (Tal Hajus).
Sinopsis: Basádose en la novela "Una princesa de Marte", de Edgar Rice Burroughs, lleva a la gran pantalla una aventura épica que se desarrolla en el devastado planeta Marte, un mundo habitado por tribus guerreras y seres salvajes. John Carter, un veterano de la Guerra Civil americana, se ve inmerso en una nueva y misteriosa guerra con un extraño ejército de marcianos, entre los que se encuentran Tars Tarkas y la princesa Dejah Thoris.
Crítica en Blogdecine: "John Carter", misión marte: protocolo avatar.
Carteles, tráilers y noticias sobre John Carter en Blogdecine.
"Los idus de marzo"
Títulos originales, nacionalidad, año: "The ides of march" o "Farragut North", EE. UU., 2011.
Dirigida por: George Clooney.
Interpretada por: George Clooney (gobernador Mike Moris), Ryan Gosling (Stephen Meyers), Marisa Tomei (Ida), Evan Rachel Wood (Molly), Philip Seymour Hoffman (Paul Zara), Paul Giamatti (Tom Duffy), Max Minghella (Ben), Jeffrey Wright (senador Thompson).
Sinopsis: Stephen Meyers (Ryan Gosling), el segundo de a bordo de la campaña presidencial del gobernador Mike Morris (George Clooney), es un idealista y brillante comunicador que confía ciegamente en su jefe. Durante las primarias de Ohio, Tom Duffy (Paul Giamatti), el jefe de campaña del máximo oponente de Morris, ofrece a Meyers un puesto de trabajo. Al mismo tiempo, las negociaciones de Morris para conseguir el apoyo adicional de un senador de Carolina del Sur se estancan. Y la joven becaria Molly Sterns (Evan Rachel Wood) capta la atención de Stephen. Los republicanos guardan varios ases bajo la manga, Meyers puede haberse confiado en exceso y Molly guarda un secreto. ¿Qué es más importante: la carrera, la victoria o la verdad?
Crítica en Blogdecine: "Los Idus de Marzo", ¿existen los políticos honrados?
Tráiler de "Los idus de marzo"
"Intocable"
Título original, nacionalidad, año: "Intouchables", Francia, 2011.
Dirigida por: Eric Toledano y Olivier Nakache.
Interpretada por: François Cluzet (Philippe), Omar Sy (Driss), Audrey Fleurot (Magalie), Anne Le Ny (Yvonne), Clotilde Mollet (Marcelle), Alba Gaïa Bellugi (Elisa), Cyril Mendy (Adama), Christian Ameri (Albert).
Sinopsis: Tras un accidente de parapente, Philippe, un rico aristócrata, contrata a Driss como asistente y cuidador, un joven procedente de un barrio de viviendas públicas que ha salido recientemente de prisión… En otras palabras, la persona menos indicada para el trabajo. Juntos, van a mezclar a Vivaldi y "Earth, Wind & Fire," la dicción elegante y la jerga callejera, los trajes y los pantalones de chándal. Dos mundos van a chocar y van a tener que entenderse mutuamente para dar lugar a una amistad tan demencial, cómica y sólida como inesperada, una relación singular que genera energía y los hace… ¡intocables!
Crítica en Blogdecine: "Intocable", radiante optimismo.
Tráiler de "Intocable".
"De tu ventana a la mía"
Nacionalidad, año: España, 2011.
Dirigida por: Paula Ortiz.
Interpretada por: Maribel Verdú (Inés), Leticia Dolera (Violeta), Luisa Gavasa (Luisa), Roberto Álamo (Paco), Fran Perea (Pedro), Pablo Rivero (Manuel), Cristina Rota (Isabel), Carlos Álvarez-Novoa (tío Fernando), María José Moreno (tía), Luis Bermejo (Valentín), Julián Villagrán, Ramón Barea (Marín), Álex Angulo (médico).
Sinopsis: Inés, Violeta y Luisa son tres mujeres en diversas épocas: tres edades, tres paisajes, tres silencios y un amor que se entreteje como el hilo de un ovillo mágico que rueda de una a otra mientras cosen tras la ventana. Hasta que sus vidas sufren un giro inesperado. Desde ese momento, las tres se enfrentan a una decisión vital en busca de sus sueños, sus pasiones, su dignidad, su felicidad. Porque hay historias de amor que son como las amapolas: rojas, frágiles, casi viento, pero se agarran a la garganta toda la vida.
Qué podemos esperar: Una historia sentida, intimista y probablemente emotiva. Con composiciones de planos que semejan cuadros, tiene aspecto de ser muy bella, pero no sé si lo que cuenta me atrae.
Tráiler de "De tu ventana a la mía":
"Dictado"
Nacionalidad, año: España, 2012.
Dirigida por: Antonio Chavarrías.
Interpretada por: Juan Diego Botto (Daniel), Bárbara Lennie (Laura), Nora Navas (Beatriz), Mágica Pérez (Julia), Marc Rodríguez (Mario), Ágata Roca (Luisa), Cristina Azofra (Clara).
Sinopsis: Daniel acepta acoger en su casa a Julia, la hija de un amigo de la infancia que acaba de suicidarse. Mientras Laura, su mujer, va consiguiendo que Julia recobre las ganas de vivir, Daniel empieza a sentir como amenazas algunas de las acciones de la niña, que despiertan dentro de él miedos y sentimientos de un pasado que había decidido enterrar.
Qué podemos esperar: Me despierta la curiosidad saber qué secreto puede esconder esa niña o su padre de acogida, sin embargo, al mismo tiempo, me echa atrás pensar que luego todo sea decepcionante. Esperaré a que alguno de vosotros que la haya visto me cuente un poco.
Tráiler de "Dictado":
"Esto es la guerra"
Título original, nacionalidad, año: "This means war", EE. UU., 2012.
Dirigida por: McG.
Interpretada por: Reese Witherspoon (Lauren), Chris Pine (Foster), Tom Hardy (Tuck), Til Schweiger (Heinrich), Angela Bassett (Collins), Chelsea Handler (Trish), Abigail Spencer (Katie).
Sinopsis: Lo dos agentes de la CIA más mortíferos del mundo son, además, inseparables camaradas y amigos íntimos… hasta que ambos se enamoran de la misma mujer (Reese Witherspoon). Quienes en el pasado contribuyeron a aplastar naciones enemigas, recurren ahora a sus incomparables habilidades y a una colección inacabable de artilugios de alta tecnología para plantar cara al peor enemigo al que cada uno de ellos se haya enfrentado jamás: su ex amigo del alma.
Qué podemos esperar: Reese Witherspoon sí me podría animar a ver una película protagonizada por ella, pero los dos protagonistas masculinos no me dicen nada. Al cine a verla seguro que no iré, aunque cuando la estrenen por algún otro medio, no descarto probar a ver qué tal mezclan el tema del espionaje con el triángulo amoroso.
Tráiler de "Esto es la guerra"
"El otro lado del espejo en la guerra secreta de Nicaragua"
Nacionalidad, año: España, 2009.
Dirigida por: Ángel Amigo.
Sinopsis: A partir del relato de la guerra de Nicaragua de los años 80, el último director de información y análisis del KGB Nikolái Leonov, el general de inteligencia cubano Fabián Escalante y el jefe de inteligencia sandinista Lenín Cerna explican el papel que jugaron en las operaciones, las actividades secretas y los efectos de la crisis de la URSS en el conflicto, junto a otros testimonios como el de Edén Pastora, Boris Kolomiakov, Juan José Úbeda y Vicente Chávez.
Qué podemos esperar: Probablemente la revelación de algunos detalles o informaciones que no nos habían llegado y que cambien por completo la imagen que tenemos hasta ahora de la historia de Nicaragua y EE. UU.
Tráiler de "El otro lado del espejo":
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Estrenos de cine | 2 de diciembre | Cine de evasión y segundas partes - 02/12/2011 3:25:10

"Empezamos el último mes de diciembre con abundantes estrenos. Se nota que se acerca la época fuerte del año en las salas y los distribuidores afinan la puntería para atraer a las masas. Variedad y cantidad, especialmente en títulos para evasión, llegan hoy a las carteleras y como se aproximan días festivos, puentes y similares, la oferta es abundante. Repasemos los estrenos de cine de hoy.
"Acero puro"
Título original: "Real Steel" (EEUU, 2011)
Dirección: Shawn Levy
Intérpretes: Hugh Jackman, Kevin Durand, Evangeline Lilly, Anthony Mackie, Hope Davis, Phil LaMarr, James Rebhorn.
Sinopsis: En un futuro en el que los combates de boxeo con humanos han sido prohibidos por su crueldad, los nuevos gladiadores son enormes robots. Un ex-luchador (Hugh Jackman) encuentra y entrena a un robot de increíbles cualidades. Además descubre que tiene un hijo de 13 años, con el que crea lazos mientras lucha para que su robot obtenga la victoria.
¿Qué podemos esperar? Acción a lo bestia con robot tipo Transformers para toda la familia. No hay que esperar gran cosa, más bien lo contrario, pero suficiente para los menos exigentes y llenar las retinas de acción, imaginación y peleas de robots espectaculares.
En Blogdecine | "Acero puro", robots dándose de hostias
"In Time"
Título original: "In Time" (EEUU, 2011)
Dirección: Andrew Niccol
Intérpretes: Olivia Wilde, Amanda Seyfried, Justin Timberlake, Cillian Murphy, Vincent Kartheiser, Elena Satine, Collins Pennie, Adam Jamal Craig.
Sinopsis: Historia de ciencia ficción ambientada en un futuro no muy lejano en el que ha logrado "apagarse" el gen causante del envejecimiento, de modo que la población permanece estancada en los 25 años. El conflicto irrumpe en el momento en que para evitar la sobrepoblación el tiempo pasa a convertirse en moneda de cambio ,una nueva forma de economía mundial,, de manera que la inmortalidad pasa a estar garantizada para el sector más poderoso, mientras que el resto se ve empujado a negociar por la eterna juventud.
¿Qué podemos esperar? El argumento suena muy a Andrew Niccol, y aunque no ha obtenido muchos aplausos en su estrenos en EEUU, lo cierto es que es la oferta de ciencia ficción de la semana, con estrellas de rostros bien conocidos (especialmente por el público más joven) y que nos intentarán sumergir en la emoción de esta historia a contrarreloj. Especial atención a la banda sonora, suena muy bien.
"Fuga de cerebros 2"
Título original: "Fuga de cerebros 2" (España, 2011)
Dirección: Carlos Therón
Intérpretes: David Hasselhoff, Paula Prendes, Adrián Lastra, Alberto Amarilla, Patricia Montero, Loles León, Antonio Dechent, Paco Tous, Hannah New, Mariano Peña, El Langui.
Sinopsis: A los protagonistas de Fuga de cerebros, Oxford se les ha quedado pequeño, su próxima meta será la Universidad de Harvard. ¡Nueva universidad, mismos cerebros!
¿Qué podemos esperar? Repetir la fórmula de éxito de la primera entrega. Nuevo escenario, humor fácil,… no es para gourmets del cine, solo para los que buscan risas sin más, aunque se insulte a su inteligencia. Arrasará en taquilla (aunque mucho de ello tenga que ver Paula Prendes y Patricia Montero enseñando carne).
"Restless"
Título original: "Restless" (EEUU, 2011)
Dirección: Gus Van Sant
Intérpretes: Henry Hopper, Mia Wasikowska, Schuyler Fisk, Jane Adams, Lusia Strus, Chin Han, Ryo Kase, Kyle Leatherberry, Colton Lasater, Jesse Henderson, Sheradyn Lee.
Sinopsis: La historia de una joven enferma terminal (Mia Wasikowska) que se enamora de un chico (Henry Hopper) aficionado a asistir funerales y sus encuentros con el fantasma de un piloto japonés kamikaze de la Segunda Guerra Mundial.
¿Qué podemos esperar? Lo inverso al estreno anteriormente comentado. Aquí Van Sant nos traslada a un cine más profundo, con historias más complejas y donde el drama envuelve una historia de amor peculiar. Aunque espero mucho de Van Sant, parece que no ha generado demasiado entusiasmo en las críticas hasta el momento.
En Blogdecine | Festival de Cannes 2011: "Restless" (Gus Van Sant) y "Habemus Papam" (Nanni Moretti)
"Happy Feet 2"
Título original: "Happy Feet 2" (Australia, 2011)
Dirección: George Miller
Sinopsis: Mumble tiene un problema, ya que su pequeño hijo Erik le tiene fobia al baile. Reacio a bailar, Erik huye y se encuentra con el Todopoderoso Sven, un pingüino que puede volar. Mumble pierde entonces la esperanza de poder competir con semejante y carismático nuevo ejemplo. Pero las cosas se ponen peores cuando todo su mundo se ve sacudido por fuerzas superiores.
¿Qué podemos esperar? Repetir personajes en una película para el público infantil, donde los simpáticos pingüinos intentaran encandilar de nuevo. En 3D, claro. Carlos Latre es el encargado de algunas voces, con lo que la versión en español seguro tendrá su "punto diferente".
"Jane Eyre"
Título original: "Jane Eyre" (EEUU, Reino Unido, 2011)
Dirección: Cary Fukunaga
Intérpretes: Michael Fassbender, Imogen Poots, Jamie Bell, Mia Wasikowska, Judi Dench, Sally Hawkins, Tamzin Merchant, Jayne Wisener, Simon McBurney, Sophie Ward.
Sinopsis: Jane Eyre huye de Thornfield House, donde trabaja como institutriz contratada por el acomodado Edward Rochester. La aislada e impresionante mansión, así como la frialdad del señor Rochester, ponen a prueba la resistencia y fortaleza de la joven, educada en un orfanato. Pero al reflexionar sobre su pasado y recuperar su curiosidad natural, Jane regresará a Thornfield House y al terrible secreto que esconde el señor Rochester.
¿Qué podemos esperar? Buenos actores en un drama de época bien conocido (obra original de Charlotte Bront
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario