Que opina usted? Taquilla USA: 300: El origen de un imperio y el eco de los Oscars - 10/03/2014 11:36:23
" En una época en la que no se tarda en hacer secuelas de grandes éxitos, "300: El origen de un imperio" ("300: Rise of an Empire", Noam Murro, 2014), que tuvo varios problemas en post-producción, llega siete años después del film de Zack Snyder que adaptaba la famosa novela gráfica de Frank Miller también una de las peores de ese genio. El presente narra una historia paralela a la narrada en el film anterior, cuenta con las siempre estimulantes presencias de Eva Green y Lena Headey, mucha violencia y sexo. Recepción crítica más bien pobre y un público votante en la IMDb bastante contento."Las aventuras de Peabody y Sherman" ("Mr. Peabody & Sherman", Rob Minkoff, 2013) es el nuevo film de animación salido de la Dreamworks. La última película dirigida por Minkoff, firmante de la última gran obra maestra salida de la Disney, "El rey león" ("The Lion King", 1994), se salda con críticas pobres pero un buen recibimiento por parte del público votante.
La reciente ceremonia de los premios más famosos en el mundo del cine ha influido, cómo no, en la taquilla estadounidense. Así pues "Frozen: El reino del hielo" ("Frozen", Chris Buck, Jennifer Lee, 2013), ganadora de dos premios uno de ellos ridículo, en mi opinión sigue manteniéndose en el top ten desde su estreno, y es ya una de las películas más taquilleras de la temporada.
Una de las triunfadoras de aquella noche, "12 años de esclavitud" ("12 Years A Slave", Steve McQueen, 2013), que se llevó a casa el premio gordo de la noche logrando que Brad Pitt recogiese su primer Oscar, regresa al top ten, llevando a más público a los cines, arrastrado por aquello de "la mejor película del año".
Vía | IMDb
-
La noticia Taquilla USA: 300: El origen de un imperio y el eco de los Oscars fue publicada originalmente en Blogdecine por Alberto Abuín.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Los Oscars 2014 en menos de dos minutos - 04/03/2014 3:35:39
"¿Os perdisteis la gala de los Oscars? ¿Teníais que trabajar u os quedasteis dormidos? ¿No tenéis tiempo para tragaros más de tres horas de entrega de premios? No pasa nada, arriba tenéis un vídeo que comprime en menos de dos minutos lo más relevante de la noche en la que Ellen DeGeneres logró el récord de retweets y "12 años de esclavitud" ("12 Years a Slave", Steve McQueen, 2013) fue elegida la mejor película del año.Tanto para los fans de las películas palomiteras como para los del cine de autor, a todos los aficionados nos interesan en mayor o menor medida los Oscars, los galardones cinematográficos más famosos y envidiados. ¡Hasta Michael Haneke fue a Hollywood para recoger uno!
El problema de los Oscars, como con cualquier ceremonia de este tipo aunque ésta es la más divertida de todas, con mucha diferencia, es la duración. Y en España, la hora. La 86ª edición arrancó en torno a las 2:30 de la madrugada y se prolongó hasta las 6… Por suerte, los mejores momentos de la gala pueden repasarse en cualquier momento. El vídeo que os traigo en esta entrada cumple esa función, y tanto si ya sabéis lo que pasó como si no, recomiendo pulsar play.
En Blogdecine | Todo sobre los Oscars 2014
-
La noticia Los Oscars 2014 en menos de dos minutos fue publicada originalmente en Blogdecine por Juan Luis Caviaro.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Los otros 15 actores que ganaron el Oscar con su primera película - 03/03/2014 14:08:01
" No es habitual que la primera interpretación en la gran pantalla de alguien cause un gran impacto, pero también es cierto que hace apenas unas horas veíamos cómo Lupita Nyong"o se llevaba para casa el Oscar de mejor actriz de reparto por "12 años de esclavitud" ("12 Years a Slave", Steve McQueen, 2013), su primer trabajo en el mundo del cine.Sin embargo, la victoria de Nyong"o dista bastante de ser histórica por eso no hice alusión a ello en mi repaso a los mejores momentos de la gala, ya que otros quince actores habían conseguido esa hazaña con anterioridad y me gustaría que dedicaseis ahora unos minutos de vuestro tiempo a descubrir quiénes son, la competencia que tenían ese año y cómo se desarrollaron posteriormente sus carreras. Sin más que añadir, os dejo con los quince que tuvieron la misma fortuna que Lupita.
Gale Sondergaard por "El caballero Adverse"
El primer caso data de la 9ª edición de los Premios de la Academia de Hollywood, que fue cuando Sondegaard derrotó a Beulah Bondi, Alice Brady, Bonita Granville y Maria Ouspenskaya en la categoría de mejor actriz secundaria. Volvió a ser nominada diez años después por su trabajo en "Ana y el rey de Siam" ("Anna and the King of Siam", John Cromwell, 1946), pero la victoria fue para Anne Baxter.
Katina Paxinou por "Por quién doblan las campanas"
Gladys Cooper, Paulette Goddard, Anne Revere y Lucile Watson sucumbieron ante Paxinou, quien también se llevó para casa el Globo de Oro a la mejor actriz secundaria por su trabajo en "Por quién doblan las campanas". Jamás volvería a estar nominada, pero es que su carrera fue bastante efímera, apareciendo en menos de 20 largometrajes.
Harold Russell por "Los mejores años de nuestra vida"
El único ganador de dos Oscar por un mismo papel, ya que este veterano de la II Guerra Mundial ya había recibido una estatuilla honorífica antes de llevarse para casa la de mejor actor secundario, donde también competían Charles Coburn, William Demarest, Claude Rains y Clifton Webb. Jamás volvió a ser nominado.
Mercedes McCambridge por "El político"
En esta ocasión fueron Ethel Barrymore, Celeste Holm, Elsa Lanchester y Ethel Waters las que se quedaron en su butaca viendo cómo McCambridge recogía el Oscar a la mejor actriz de reparto. Siete años después volvió a ser nominada en el mismo apartado por "Gigante" ("Giant", George Stevens, 1956), pero esta vez el premio fue para Dorothy Malone.
Shirley Booth por "Vuelve, pequeña Sheba"
La primera actriz que consiguió el premio a la mejor actriz en su debut en la gran pantalla. Y eso que tenía unas rivales de excepción como Joan Crawford, Bette Davis, Julie Harris y Susan Hayward. Nunca consiguió una segunda nominación, pero es que solamente rodó otras tres películas.
Eva Marie Saint por "La ley del silencio"
La protagonista femenina de la excelente "Con la muerte en los talones" ("North by Northwest", Alfred Hitchcock, 1959) se impuso como mejor actriz secundaria a Nina Foch, Katy Jurado, Jan Sterling y Claire Trevor. Jamás volvió a ser nominada.
Jo Van Fleet por "Al este del Edén"
La categoría sigue siendo la de actriz secundaria y en esta ocasión las derrotadas fueron Betsy Blair, Peggy Lee, Marisa Pavan y Natalie Wood. Fue la única vez que compitió por el Oscar, pero pudimos verla en cintas muy populares como "La leyenda del indomable" ("Cool Hand Luke", Stuart Rosenberg, 1967) o "El quimérico inquilino" ("Le locataire", Roman Polanski, 1976).
Julie Andrews por "Mary Poppins"
Andrews volvió a aspirar al Oscar por su participación en "Sonrisas y lágrimas" ("The Sound of Music", Robert Wise, 1965) y "¿Víctor o Victoria?" ("Victor Victoria", Blake Edwards, 1982), pero su único triunfo fue como mejor actriz protagonista gracias a "Mary Poppins". Sus rivales fueron Anne Bancroft, Sophia Loren, Debbie Reynolds y Kim Stanley.
Barbra Streisand por "Funny Girl"
La única que repitió victoria, aunque el segundo fuese el premio a la mejor canción original, habiendo estado también nominada por su rol como productora. Una mujer polifacética que derrotó en su momento en la lucha por el Oscar a la mejor actriz protagonista a Patricia Neal, Vanessa Redgrave y Joanne Woodward. Eso sí, fue un galardón compartido, ya que se produjo un histórico empate con Katharine Hepburn.
Tatum O"Neal por "Luna de papel"
Tatum O"Neal se llevó el premio a mejor actriz de reparto por trabajar junto a su padre Ryan, algo que seguramente ayudó lo suyo a su buen trabajo. Las perdedoras de la noche fueron Linda Blair, Candy Clark, Madeline Kahn y Sylvia Sidney. No volvió a conseguir competir por la preciada estatuilla y su carrera dista mucho de ser especialmente memorable.
Timothy Hutton por "Gente corriente"
La película de Robert Redford fue la gran triunfadora de la noche y el galardón al mejor actor secundario para Hutton me parece el más merecido de sus cuatro Oscar. Eso sí, no tardó en demostrar que fue flor de un día por mucho que se haya dejado ver en cintas reputadas como "Beautiful Girls" (Ted Demme, 1996) o "Kinsey" (Bill Condon, 2004)
Haing S. Ngor por "Los gritos del silencio"
Tercero y por el momento último intérprete que se llevó para casa el Oscar al mejor actor secundario en su primer papel en la gran pantalla. Para lograrlo tuvo que derrotar a Adolph Caesar, John Malkovich, Pat Morita y Ralph Richardson. Ngor apenas rodaría un puñado de películas como "El triángulo del acero" ("The Iron Triangle", Eric Weston, 1989) y "El cielo y la tierra" ("Heaven & Earth", Oliver Stone, 1993) antes de fallecer prematuramente en 1996.
Marlee Matlin por "Hijos de un Dios menor"
El premio a la mejor actriz protagonista fue el único Oscar que se llevó la película y también de toda la carrera de Matlin, quien no ha vuelto a ser nominada desde entonces. Y menudas rivales tenía, que las otras nominadas eran Jane Fonda, Sissy Spacek, Kathleen Turner y Sigourney Weaver.
Anna Paquin por "El piano"
Holly Hunter, Rosie Perez, Winona Ryder y Emma Thompson tuvieron que quedarse aplaudiendo a la recién llegada cuando subió al escenario a recoger su Oscar. Aún está a tiempo de volver de volver a ganarlo, pero su carrera, con la saga "X-Men" como su trabajo más popular, no hace pensar en que eso vaya a suceder.
Jennifer Hudson por "Dreamgirls"
Hudson no tardó en demostrar que no tenía especial interés en hacer carrera en el mundo de la actuación, pero en su casa tiene una preciosa estatuilla dorada a la mejor actriz secundaria que pudo haber sido para Adriana Barraza, Cate Blanchett, Abigail Breslin o Kinko Rikuchi.
-
La noticia Los otros 15 actores que ganaron el Oscar con su primera película fue publicada originalmente en Blogdecine por Mikel Zorrilla.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Oscar 2014 | Y el Oscar a la gala más aburrida es para... - 03/03/2014 7:12:15
" Los Oscar 2014. Confieso que a mitad ceremonia decidí irme a dormir, y al final me pudo el ansia y me quedé hasta el final pero sin dejar de quejarme por todo: la previsibilidad de los galardones, los anuncios y los aburridísimos vídeos homenaje a los héroes y no sé que otras pamplinas. La 86ª edición de los Premios Oscar ha sido una gala aburrida ni siquiera hubieron momentos rídiculos de los que burlarse, aunque la Degeneres disfrazada de Bruja Buena de "El Mago de Oz", ayudó bastante y aunque su maestra de ceremonias, Ellen Degeneres, tuvo sus momentos de genialidad, la ceremonia pasará a la historia como una de las más siesas de los últimos años.Tres horas y media de ceremonia y un poco de tortura, también que pasarán a la historia por haber producido la foto más tuiteada de la historia y encumbrar a Leonardo DiCaprio como el actor más odiado por la Academia de Hollywood. Y como estoy un poco cabreada, he decidido resarcirme con este post, vomitando lo que más me toca la moral. No me lo tengáis en cuenta. Y también os invito a ver las crónicas de mis compañeros Mikel y Pablo.
"12 años de esclavitud" y Sidney Poitier
Menos mal que "12 años de esclavitud" ("12 Years a Slave", Steve McQueen), se alzaba con el premio gordo después de la mala jugada que le hicieron al pobre Steve McQueen al anunciar el Oscar al Mejor Director: sacar a Sidney Poitier a entregarlo. Y es que el veterano actor fue el primer actor negro en conseguir un Oscar en el año 1963 por su trabajo en "Los lirios del valle" de Ralph Nelson. Un detalle que bien puso los pelos como escarpiar al director al poder convertirse en el primer director negro en conseguir la estatuilla del Tío Oscar de hecho, hubo un plano del patio de butacas y se podía leer lo mismo en la cara de Bill Murray.
No pudo ser, y aunque el Oscar también fue justo al recaer en manos de Alfonso Cuarón por su fantástico trabajo en "Gravity", sabemos que la elección de Sidney Poitier fue a mala leche. Señores académicos, eso no se hace.
Oh, Leo, Leo…
Ya lo sé, ya lo sé. En Hollywood gustan mucho las transformaciones físicas y lo que hace Matthew McConaughey en "Dallas Buyers Club" de Jean-Marc Vallé es de quitarse el sombrero porque une transformación física con talento, pero…¿y el excesivo, excéntrico, abusivo y también muy físico personaje que encarna magníficamente Leonardo DiCaprio en "El lobo de Wall Street" de Martin Scorsese y la gran perdedora de la noche? ¿Qué tienen en la Academia contra el pobre Leo?
Dejando de lado mi corazón roto de ex adolescente, lo cierto es que Leonardo DiCaprio debe caer gordo y antipático a los casposos académicos de Hollywood. ¿Tienen envidia de que sus novias sólo sean modelos? ¿Su compromiso con el medio ambiente? En fin, no comprendemos que DiCaprio no haya sido premiado con el mejor trabajo de su carrera, sobre todo, teniendo en cuenta de que el muchacho ya ha rozado la estatuilla en cuatro ocasiones. No te preocupes Leo, para mí sgues siendo el Rey del Mundo.
De "selfies" y pizzas
Si hay que salvar algo de la ceremonia, salvaría dos gags muy concretos protagonizados por Ellen Degeneres y Brad Pitt, Julia Roberts, Meryl Streep…Sí, me refiero a la ya histórica "selfie" de grupo capturada por el mismísimo Bradley Cooper. Y es que la Degeneres, paseándose por el patio de butacas, decidió hacerse un "selfie" para convertirla en la foto más tuiteada de la historia. ¿Cómo conseguirlo? Muy fácil: pidiendo a Meryl Streep, Julia Roberts, Jennifer Lawrence, Brad Pitt, Bradley Cooper, Kevin Spacey, Jared Leto, Angelina Jolie y Lupita Nyongo"o y su hermano desconocido que ya no lo es que posen para la foto. ¿Lo consiguió? Sí, en menos de 40 minutos, la foto ya había roto Twitter.
El segundo gag lo protagonizó una pizza. Ellen Degeneres llevo un par de pizzas y las repartió entre los protagonistas de la histórica foto. ¿Quién nos iba a decir que veríamos a Julia Roberts y Meryl Streep devorando una pizza como si no hubiera mañana y a Brad Pitt, de esmoquín, repartiendo platos de plástico?
En fin, los 86º Premios Oscar pasarán a la historia por una fotografía en Twitter y poco más. Yo me sigo quedando con las ceremonias de los premios Tony, los galardones de Broadway. Eso sí es entretenimiento y tiene buenas actuaciones musicales…ejem…Pink y su "Somewhere over the rainbow".
¿Cuáles fueron vuestros momentos favoritos?
-
La noticia Oscar 2014 | Y el Oscar a la gala más aburrida es para... fue publicada originalmente en Blogdecine por LuciaRos.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Oscar 2014 | Los mejores momentos de la 86ª edición - 03/03/2014 5:11:41
" Poco a poco hay que ir volviendo a la normalidad tras descubrir la identidad de los ganadores del Oscar hace apenas unas horas. A los que hayan preferido practicar la sana costumbre de dormir las 8 horas de rigor y que busquen una crónica de lo sucedido, les recomiendo echar un vistazo a la de mi compañero Pablo, pero este es el artículo para aquellos que quieran hacer un pequeño recorrido sobre los mejores momentos de los Oscar 2014.Dejando de lado lo enormemente previsible que fue la selección de los premiados apenas tuve un fallo en mi quiniela, algo impensable normalmente, la gala nos dejó varios momentos para el recuerdo durando sus poco más de tres horas y media de duración. Como era de esperar, Ellen DeGeneres fue la protagonista de muchos de ellos, pero será mejor que empecemos por el principio.
Tras una alfombra roja donde lo más destacable fue la nueva caída de Jennifer Lawrence ¿realmente es así de patosa o hay algo de fingido para ganarse el cariño del público? y alguna foto saboteada como la que tenéis más arriba o esta otra con Jared Leto como invitado sorpresa, llegó el momento del discurso de apertura de DeGeneres, quien prefirió apostar por una mordacidad bastante más comedida que la utilizada el año pasado por Seth MacFarlane.
La mejor frase fue sin duda la mención a que la opción número 1 era que ganase "12 años de esclavitud" ("12 Years a Slave", Steve McQueen, 2013) y la segunda que todos fuésemos racistas. No me extrañaría que esa fuera, conscientemente o no, el motivo que llevó a algunos miembros de la Academia a votarla en la categoría de mejor película cuando lo lógico hubiese sido que este fuera el gran año de "Gravity" (Alfonso Cuarón, 2013)…
Llegó la hora de los premios y Anne Hathaway únicamente consiguió desviar nuestra atención de lo que decía con ese vestido que parecía querer rendir homenaje a una discoteca. No tardó en empezar a quedar claro que iba a ser una noche marcada por unos ganadores con los que todos contábamos, así que por ese lado no hubo ninguna sorpresa especialmente digna de mención.
Fue la propia Ellen quien luchó contra viento y marea para levantar el interés, ya fuese metiéndose un poco con Bradley Cooper ante la evidencia de que no iba a ganar el Oscar, paseándose constantemente por la platea para interactuar con muchos de los allí presentes o limitándose a pedir una pizza para calmar el hambre de muchos. Sí, habéis leído bien, que hasta vimos a un pizzero repartiendo una comida que ojalá me hubiese llegado a mí, y es que ya había recogido antes dinero para ello y era un gag que no podía quedarse en solamente eso.
Sin embargo, el gran momento de la noche fue la fotografía que se sacó junto a varias estrellas de Hollywood. ¿El motivo? Pues que aparte de molar creo que no me equivoco si digo que Kevin Spacey es la gran estrella de la foto pese a estar en segundo plano se convirtió en la imagen más retuiteada de la historia, y con razón.
También hubo otro selfie menos viral, pero que también merece la pena con Joseph Gordon-Levitt y Emma Watson como grandes protagonistas.
Fueron muchos los presentadores de uno o varios premios que pasaron completamente desapercibidos, pero todos sabíamos que eso es algo que no iba a suceder en el caso del gran Bill Murray, quien hasta tuvo tiempo para acordarse de su amigo Harold Ramis.
Eso sí, tengo que confesar que mi favorito fue ver a Jamie Foxx haciendo un poco el tonto y distrayendo al mismo tiempo a Jessica Biel. ¿Quién nos iba a decir que los Oscar iban a acertar de lleno reuniéndolos de nuevo tras la lamentable "La amenaza invisible" ("Stealth", Rob Cohen, 2005)?
La gala empezaba a hacerse un tanto pesado y yo casi encontraba más entretenimiento con algunos anuncios durante los cortes publicitarios como el de Snickers protagonizado por Godzilla, pero eso era algo que Ellen DeGeneres no estaba dispuesta a dejar que pasara, por lo que no dudó en rendir su particular homenaje de "El mago de Oz" ("The Wizard of Oz", Victor Fleming, 1939).
Y no fue el único momento de la gala en el que se acordaron de la película de Victor Fleming…
Una de las anécdotas de la noche fue la pésima pronunciación del nombre de Idina Menzel por parte de John Travolta con motivo de la introducción de la interpretación en vivo de "Let it Go" hasta surgió una cuenta parodia de ese momento en twitter, a la postre la ganadora del Oscar en la categoría de mejor canción original. No os perdáis la maravillosa actuación de Menzel, una grande de la música.
De entre las nominadas también conviene resaltar a Pharrell Williams y su "Happy". Los asistentes se lo pasaron de miedo y hubo quien no dudó en hacerlo patente.
Y si hablamos de música, tampoco podemos dejar de mencionar a Bettle Midler cantando "Wind Beneath my Wings" tras haberse rendido homenaje a los que nos dejaron durante los últimos 12 meses en un "In Memoriam" bastante mejor resuelto que en otras ocasiones era una pena ver cómo un momento como ese se llegó a convertir en un concurso de popularidad.
Alfonso Cuarón se convirtió en el primer director hispanoamericano e hispanoparlante en ganar el Oscar al mejor director. Era el único premio que habría conseguido enfadarme de habérselo dado a otra persona, pero los Oscar 2014 fueron terriblemente previsibles y eso también tuvo su lado bueno aquí. Y además fue bastante curioso ver cómo recibía el galardón de las manos de Angelina Jolie, la actriz inicialmente prevista para protagonizar la monumental "Gravity".
La noche llegó a su final con el esperado reconocimiento para "12 años de esclavitud" en el apartado de mejor película. No por previsible deja de ser menos injusta la derrota de "Gravity" ya sabéis que es mi película favorita de 2013, pero los Oscar 2014 intentaron dejar contentos a todo el mundo y además no dieron ni un solo premio a "La gran estafa americana" ("American Hustle", David O. Russell, 2013), así que no me voy a quejar mucho…
-
La noticia Oscar 2014 | Los mejores momentos de la 86ª edición fue publicada originalmente en Blogdecine por Mikel Zorrilla.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Unos Oscar de Altura - 03/03/2014 2:00:16
" ¿Vistéis la gala? ¿Os causó risa la bromita de la pizza? ¿Y qué os pareció el, indudable, cambio de Ellen DeGeneres al frente y como conductora? Todas estas preguntas son naturalmente superficiales, sencillas hasta cierto punto. Porque Will Smith salió de la nada y cerró una gala muy entretenida y, además, esto es mejor, sorprendentemente equilibrada y justa.La noche empezó en las Alturas, pero en las galácticas. "Gravity" (id, 2013) fue el motor de todas las alegrías: ¡siete premios se llevó al cierre! Fue la gran triunfadora, pero, como empiezan a acostumbrarnos estos nuevos Oscar, los que incluyen un montón más de nominadas en la categoría de Mejor Película, no se llevó todos los llamados premios principales.
Sin embargo, la odisea espacial que protagonizan Sandra Bullock y George Clooney proporcionó uno de los puntos álgidos de la noche.: Alfonso Cuarón, quien tardó nada más y nada menos que seis años en sacar adelante su gigantesca odisea espacial recogió el premio a mejor director.
El director de "Hijos de los Hombres" (Children of Men, 2006) lleva años en la labor de entender la puesta en escena y la gramática visual de un modo distinto, nada convencional. Que se llevara el premio fue poco menos que una justicia ¡y además fue el primer director latinoamericano en recogerlo! Su discurso, híbrido entre español e inglés, y su propio talento, a caballo entre la intimidad más audaz, la gramática experimental y la narración clásica Hollywoodiense, certifican que a este nuevo Hollywood puede quedarle mucha vida de apostar por ellos.
La sorpresa legítima la dio Spike Jonze, recogiendo el mejor guión original por "Her" (id, 2013). Desde luego, frente al premio académico y riguroso al esquemático y eficiente libreto de John Ridley para "12 años de esclavitud" (12 years a slave, 2013) fue algo que quizás indicaba el presagio final de la noche: la renuncia a ser previsibles.
Un reparto inesperado
En el terreno de las actuaciones, encontramos un reparto inesperado, lleno de premios merecidos. Para empezar, el estupendo e intimista "Dallas Buyers Club" (id, 2013) se llevó dos premios a la actuación masculina por dos roles muy complicados y sorprendentemente ejecutados. Por una parte, Jared Leto, en el inolvidable papel de un transexual, y por el otro, Matthew McCounaghey, en un rol valiente e incómodo. Éste último dio un discurso reivindicando a Dios y a perseguir su propia sombra: ¡seguro que no fui el único que empezó a sospechar que el detective Rusty Cole había salido, entre cerveza aplastada y visión alucinada, a recoger el premio!
Lupita Nyong"o era la ganadora, y debía serlo. Su rol, premiado con la mejor actriz de reparto, de esclava humillada y acostumbrada a la barbarie diaria mereció el reconocimiento de "12 años de esclavitud" (12 years a slave, 2013) y Cate Blanchett salió a recoger su segundo premio, por "Blue Jasmine" (id, 2013), como un huracán: reivindicó las películas con personaje central femenino y dedicó el premio a todas y cada una de sus competidoras.
La gala se cerró con Smith certificando la feliz costumbre de separar y democratizar los premios de dirección y película. Y es que la odisea del esclavo Solomon Northup, producida entre otros por Brad Pitt, dio pie a un intenso discurso final de Steve McQueen que reivindicó la labor de los historiadoes y denunció, una vez más, una atávica y regresiva condición de la que todavía no nos hemos librado.
Fue una noche perfecta para el sistema de estudios: ganó una película sobre un episodio de infamia rodada de un modo delicado y sutil y ganó, también, la más espectacular película de estudio posible, y una que renuncia, precisamente, a sus más estomagantes convenciones. Los Oscar tocaron todas las alturas posibles.: es muy posible que el Kodak Dolby Theater, a rebosar, fuera esa antesala manida al recurrente cielo de todos los que buscan todavía en California un ascenso a la gloria.
-
La noticia Unos Oscar de Altura fue publicada originalmente en Blogdecine por Pablo Muñoz.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en Farandula Programa MTV y Actriz Scarlett Johansson
Consulte Información en Bellas y Modelos Los mejores momentos de la 86ª edición y Angelina Jolie y Brad Pitt serán presentadores de los premios Oscar 2014
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario