domingo, 30 de marzo de 2014

En Hollywood y Actriz Sigourney Weaver

Que opina usted? Los otros 15 actores que ganaron el Oscar con su primera película - 03/03/2014 14:08:01

" No es habitual que la primera interpretación en la gran pantalla de alguien cause un gran impacto, pero también es cierto que hace apenas unas horas veíamos cómo Lupita Nyong"o se llevaba para casa el Oscar de mejor actriz de reparto por "12 años de esclavitud" ("12 Years a Slave", Steve McQueen, 2013), su primer trabajo en el mundo del cine.
Sin embargo, la victoria de Nyong"o dista bastante de ser histórica por eso no hice alusión a ello en mi repaso a los mejores momentos de la gala, ya que otros quince actores habían conseguido esa hazaña con anterioridad y me gustaría que dedicaseis ahora unos minutos de vuestro tiempo a descubrir quiénes son, la competencia que tenían ese año y cómo se desarrollaron posteriormente sus carreras. Sin más que añadir, os dejo con los quince que tuvieron la misma fortuna que Lupita.
Gale Sondergaard por "El caballero Adverse"

El primer caso data de la 9ª edición de los Premios de la Academia de Hollywood, que fue cuando Sondegaard derrotó a Beulah Bondi, Alice Brady, Bonita Granville y Maria Ouspenskaya en la categoría de mejor actriz secundaria. Volvió a ser nominada diez años después por su trabajo en "Ana y el rey de Siam" ("Anna and the King of Siam", John Cromwell, 1946), pero la victoria fue para Anne Baxter.
Katina Paxinou por "Por quién doblan las campanas"

Gladys Cooper, Paulette Goddard, Anne Revere y Lucile Watson sucumbieron ante Paxinou, quien también se llevó para casa el Globo de Oro a la mejor actriz secundaria por su trabajo en "Por quién doblan las campanas". Jamás volvería a estar nominada, pero es que su carrera fue bastante efímera, apareciendo en menos de 20 largometrajes.
Harold Russell por "Los mejores años de nuestra vida"

El único ganador de dos Oscar por un mismo papel, ya que este veterano de la II Guerra Mundial ya había recibido una estatuilla honorífica antes de llevarse para casa la de mejor actor secundario, donde también competían Charles Coburn, William Demarest, Claude Rains y Clifton Webb. Jamás volvió a ser nominado.
Mercedes McCambridge por "El político"

En esta ocasión fueron Ethel Barrymore, Celeste Holm, Elsa Lanchester y Ethel Waters las que se quedaron en su butaca viendo cómo McCambridge recogía el Oscar a la mejor actriz de reparto. Siete años después volvió a ser nominada en el mismo apartado por "Gigante" ("Giant", George Stevens, 1956), pero esta vez el premio fue para Dorothy Malone.
Shirley Booth por "Vuelve, pequeña Sheba"

La primera actriz que consiguió el premio a la mejor actriz en su debut en la gran pantalla. Y eso que tenía unas rivales de excepción como Joan Crawford, Bette Davis, Julie Harris y Susan Hayward. Nunca consiguió una segunda nominación, pero es que solamente rodó otras tres películas.
Eva Marie Saint por "La ley del silencio"

La protagonista femenina de la excelente "Con la muerte en los talones" ("North by Northwest", Alfred Hitchcock, 1959) se impuso como mejor actriz secundaria a Nina Foch, Katy Jurado, Jan Sterling y Claire Trevor. Jamás volvió a ser nominada.
Jo Van Fleet por "Al este del Edén"

La categoría sigue siendo la de actriz secundaria y en esta ocasión las derrotadas fueron Betsy Blair, Peggy Lee, Marisa Pavan y Natalie Wood. Fue la única vez que compitió por el Oscar, pero pudimos verla en cintas muy populares como "La leyenda del indomable" ("Cool Hand Luke", Stuart Rosenberg, 1967) o "El quimérico inquilino" ("Le locataire", Roman Polanski, 1976).
Julie Andrews por "Mary Poppins"

Andrews volvió a aspirar al Oscar por su participación en "Sonrisas y lágrimas" ("The Sound of Music", Robert Wise, 1965) y "¿Víctor o Victoria?" ("Victor Victoria", Blake Edwards, 1982), pero su único triunfo fue como mejor actriz protagonista gracias a "Mary Poppins". Sus rivales fueron Anne Bancroft, Sophia Loren, Debbie Reynolds y Kim Stanley.
Barbra Streisand por "Funny Girl"

La única que repitió victoria, aunque el segundo fuese el premio a la mejor canción original, habiendo estado también nominada por su rol como productora. Una mujer polifacética que derrotó en su momento en la lucha por el Oscar a la mejor actriz protagonista a Patricia Neal, Vanessa Redgrave y Joanne Woodward. Eso sí, fue un galardón compartido, ya que se produjo un histórico empate con Katharine Hepburn.
Tatum O"Neal por "Luna de papel"

Tatum O"Neal se llevó el premio a mejor actriz de reparto por trabajar junto a su padre Ryan, algo que seguramente ayudó lo suyo a su buen trabajo. Las perdedoras de la noche fueron Linda Blair, Candy Clark, Madeline Kahn y Sylvia Sidney. No volvió a conseguir competir por la preciada estatuilla y su carrera dista mucho de ser especialmente memorable.
Timothy Hutton por "Gente corriente"

La película de Robert Redford fue la gran triunfadora de la noche y el galardón al mejor actor secundario para Hutton me parece el más merecido de sus cuatro Oscar. Eso sí, no tardó en demostrar que fue flor de un día por mucho que se haya dejado ver en cintas reputadas como "Beautiful Girls" (Ted Demme, 1996) o "Kinsey" (Bill Condon, 2004)
Haing S. Ngor por "Los gritos del silencio"

Tercero y por el momento último intérprete que se llevó para casa el Oscar al mejor actor secundario en su primer papel en la gran pantalla. Para lograrlo tuvo que derrotar a Adolph Caesar, John Malkovich, Pat Morita y Ralph Richardson. Ngor apenas rodaría un puñado de películas como "El triángulo del acero" ("The Iron Triangle", Eric Weston, 1989) y "El cielo y la tierra" ("Heaven & Earth", Oliver Stone, 1993) antes de fallecer prematuramente en 1996.
Marlee Matlin por "Hijos de un Dios menor"

El premio a la mejor actriz protagonista fue el único Oscar que se llevó la película y también de toda la carrera de Matlin, quien no ha vuelto a ser nominada desde entonces. Y menudas rivales tenía, que las otras nominadas eran Jane Fonda, Sissy Spacek, Kathleen Turner y Sigourney Weaver.
Anna Paquin por "El piano"

Holly Hunter, Rosie Perez, Winona Ryder y Emma Thompson tuvieron que quedarse aplaudiendo a la recién llegada cuando subió al escenario a recoger su Oscar. Aún está a tiempo de volver de volver a ganarlo, pero su carrera, con la saga "X-Men" como su trabajo más popular, no hace pensar en que eso vaya a suceder.
Jennifer Hudson por "Dreamgirls"

Hudson no tardó en demostrar que no tenía especial interés en hacer carrera en el mundo de la actuación, pero en su casa tiene una preciosa estatuilla dorada a la mejor actriz secundaria que pudo haber sido para Adriana Barraza, Cate Blanchett, Abigail Breslin o Kinko Rikuchi.
-
La noticia Los otros 15 actores que ganaron el Oscar con su primera película fue publicada originalmente en Blogdecine por Mikel Zorrilla.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Sam Worthington y Zoe Saldana confirmados para la nueva trilogía de Avatar - 15/01/2014 13:37:04

" Jake es una combinación de pasión, fuerza, sabiduría de la calle y alma, que requiere mucho del actor. Sam incorporó sensibilidad, vulnerabilidad y fuerza. Zoe capturó cada aspecto del personaje que yo quería, dándole a Neytiri una mezcla de delicadeza, fiereza e increíble físico.
(James Cameron)
A dos años para que volvamos a sumergirnos en el "fascinante" mundo tridimensional de Pandora, Sam Worthington y Zoe Saldana acaban de ser confirmados para repetir como Jake Sully y Neytiri en las tres secuelas que 20th Century Fox y James Cameron preparan de "Avatar" (2009). Sorprendentes fichajes, ¿verdad? Menudo SHOCK. A su lado lo de Ben Affleck como Batman es… "meh".
De este modo, la pareja que tendrá hijos en las nuevas entregas, de lo poco que se conoce por ahora de la trama se suma a Sigourney Weaver y Stephen Lang, quienes también aseguraron su vuelta a la franquicia iniciada por la película más taquillera de todos los tiempos. Los guionistas Josh Friedman "La guerra de los mundos" ("War of the Worlds", Steven Spielberg, 2005), Shane Salerno "Salvajes" ("Savages", Oliver Stone, 2012), Rick Jaffa y Amanda Silver "El origen del planeta de los simios" ("Rise of the Planet of the Apes", Rupert Wyatt, 2011) trabajan ya junto al director canadiense para elaborar las historias de la trilogía, que se filmará de una sola vez para ahorrar costes.
El objetivo es comenzar la producción a finales de este mismo año en Nueva Zelanda, de cara a que los estrenos de "Avatar 2", "Avatar 3" y "Avatar 4" se produzcan en los meses de diciembre de 2016, 2017 y 2018.
Vía | The Hollywood Reporter
-
La noticia Sam Worthington y Zoe Saldana confirmados para la nueva trilogía de Avatar fue publicada originalmente en Blogdecine por Juan Luis Caviaro.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, El peor cine del 2012 - 29/12/2012 16:17:54

" Mi compañero Juanlu ha dado el pistoletazo a los posts anuales con lo mejor y lo peor cinematográficamente hablando. Todo los años tenemos la sensación de que el siguiente va a ser mejor en cuestiones de cine, siempre albergamos la esperanza de que los doce meses siguientes nos regalen algunas obras maestras o películas inolvidables, pero al igual que en otros temas, la realidad nos da una patada en la cara. Esta vez un servidor no lo reducirá todo a un top ten en orden ascendente, entre otras cosas porque los tops no suelen servir para nada más que señalar algunos títulos destacados, no para que se convierta en la biblia de nada.
Sin más demora, aquí os dejo el listado de las películas que forman, a mi juicio, el peor cine estrenado en nuestro páis durante el 2012. Pasen y disfruten.
"Bajo amenaza" ("Trespass", Joel Schumacher, 2011)
Que Joel Schumacher no es el que era, o en alguna película llegó a ser me viene a la memoria cierta obra maestra protagonizada por Michael Douglas, es algo que nos quedó claro hace años cuando este director decidió mearse en Batman. En la presente, con Nicolas Cage y Nicole Kidman pagando las facturas, y con un argumento sospechosamente parecido al de "Secuestrados" (Miguel Angel Vivas, 2011) opta por los topicazos, lo previsible y el aburrimiento. Mi crítica aquí.
"Underworld: El despertar" ("Underworld: Awakening", M
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario