domingo, 30 de marzo de 2014

Monuments Men, la película y El hombre de acero, la película

Información: Monuments Men, la película - 16/02/2014 2:21:33

" Aunque no sea muy amigo de las calificaciones que ofrecen algunas de las páginas web más conocidas de la red, no deja de ser sintomático del buen o mal estado de salud de una película el que IMDb, Rotten Tomatoes y Metacritic la puntúen a la alza o a la baja, dando muchas veces de forma anticipada al traste con las esperanzas de cualquiera que tenga puntual curiosidad sobre cómo está funcionando un filme en particular al otro lado del charco entre en una página u otra.
Y eso es lo que le ha pasado al que esto suscribe con "Monuments Men" ("The Monuments Men", George Cloooney, 2014) uno de los diez títulos que incluí en mi selección de lo que más ganas tenía de ver durante este 2014 y que se ha llevado no pocos palos en territorio estadounidense: si bien en la IMDb los usuarios le otorgan un honroso 6,5 y en Metacritic la puntuación baja hasta un 52 sobre 100, es en Rotten Tomatoes donde la cinta bélica se lleva la peor parte, contando con sólo el favor de un 34% de los críticos y, en consecuencia, quedándose muy lejos del sello de fresco que otorga la web. Sea como sea, este viernes 21 los españoles podremos salir de dudas al respecto de lo que George Clooney y un reparto de aupa ha podido concretar en esta historia basada en hechos reales.
Sinopsis

A finales de la II Guerra Mundial (1939-1945), a un selecto grupo de historiadores, directores de museos y expertos en arte, tanto británicos como norteamericanos, se les encomienda la importante y peligrosa misión de recuperar las obras de arte robadas por los nazis durante la guerra. para devolvérselas a sus legítimos propietarios. Era una misión imposible: las obras estaban muy bien custodiadas y el ejército alemán tenía orden de destruirlas en cuanto el Reich cayera. Pero aquellos hombres, en una carrera contrarreloj, arriesgaron sus vidas para evitar la destrucción de miles de años de cultura de la humanidad.
El director

Quinto título de la filmografía de George Clooney como cineasta, "Monuments Men" está precedido por un cuarteto en el que encontramos una interesante ópera prima, una magistral segunda producción, un tercer escalón entretenido y poco más y, por último, el inmediato precedente al filme bélico que hoy nos ocupa, una fascinante aproximación a los entresijos del poder político. Con "Confesiones de una mente peligrosa" ("Confessions of a Dangerous Mind", 2002) Clooney se descubría como un narrador poseedor de un pulso espléndido, característica ésta que, unida a un fuerte carácter reivindicativo y una magnífica dirección de actores, hacía de "Buenas noches, y buena suerte" ("Good Night, and Good Luck", 2005) toda una obra maestra del séptimo arte y, sin lugar a dudas, su mejor filme como director.
Quizás por contraposición, por las odiosas comparaciones o porque simplemente era una chorrada, "Ella es el partido" ("Leatherheads", 2008) supuso un paso atrás en la determinación de Clooney como uno de los directores más interesantes del otro lado del charco, una clasificación a la que, afortunadamente, el antiguo "médico de Urgencias" volvía de manera rotunda con "Los idus de marzo" ("The Ides of March", 2011) un filme en el que, junto al siempre interesante Ryan Gosling, demostraba estar en plena forma tanto delante como detrás del objetivo.
Los actores

Ni uno sólo de los siete intérpretes que conforman el reparto principal de "Monuments Men" requeriría presentación más allá del enunciado de sus nombres y apellidos, pero ya que hay que llenar algo de espacio, vamos a hacer un muy somero repaso a lo más granado de las trayectorias recientes de cada uno de ellos. Dejando a Clooney a un lado, más que nada porque ya hemos hablado de él un poco más arriba, el primer miembro del reparto que comparte cartel con el director y actor es su amigo Matt Damon, un intérprete que el año pasado nos dejaba la insulsa y olvidable "Elysium"(id, Neill Blomkamp, 2013) y que este 2014 tiene todavía pendiente de estreno lo último de Terry Gilliam.
Junto a él, la terna de veteranos formada por John Goodman, Bill Murray y Bob Balaban. El primero nos dejó impresionados por su enérgico papel en "El vuelo" ("Flight", Robert Zemeckis, 2012) y se ha dejado ver el pasado año por televisión. Del segundo tiene que llegarnos todavía "El gran hotel Budapest" ("The Grand Budapest Hotel", Wes Anderson, 2014) mientras se confirma o no que se reunirá con sus viejos amigos para una tercera entrega de las aventuras de "Los cazafantasmas" ("Ghostbusters", Ivan Reitman, 1984). Y al tercero, al que muchos recordamos por ser el inolvidable intérprete de Truffaut en "Encuentros en la 3ª fase" ("Close Encounters of the Third Kind", Steven Spielberg, 1978) y otros por encarnar al aborrecible crítico de cine de "La joven del agua" ("Lady in the Water", M. Night Shyamalan, 2006), también lo veremos en breve en lo último de Wes Anderson.
Terminando el recuento, nos quedarían Cate Blanchett y Jean Dujardin. La actriz, que se ha posicionado como firme candidata a hacerse con la estatuilla dorada gracias a su papel en "Blue Jasmine" (id, Woody Allen, 2013), no para, y en lo que queda de año todavía estrenará dos cintas más. En lo que al actor francés respecta, "Monuments Men" es su último proyecto hasta la fecha, y habrá que ver si se decide a dar el salto definitivo al mercado estadounidense o prefiere seguir rodando cintas en su país natal.
Todos los videos de "Monuments Men"
*Trailer 1
*Trailer Español
*Trailer 2
*Conferencia de prensa
*Premiere con George Clooney
*Premiere con Bob Balaban
*El reparto de "Monuments Men" en el pograma de Jimmy Kimmel (partes 1 a 6)
*Detrás de las escenas (partes 1 y 2)
*Entrevista con George Clooney y Grant Heslov
[[gallery: todos-los-carteles-de-monuments-men]]
-
La noticia Monuments Men, la película fue publicada originalmente en Blogdecine por Sergio Benítez.
Fuente Artículo

Noticia, El hombre de acero, la película - 14/06/2013 1:01:07

" Parecía que no iba a llegar nunca, pero ya estamos a siete días de que por fin llegue a nuestras pantallas hoy mismo se estrena en Estados Unidos, Inglaterra y otro buen puñado de países uno de los estrenos más esperados del año, el reboot de Superman que, bajo el auspicio de Christopher Nolan, el guión de David S. Goyer y la dirección del temido Zack Snyder, intentará resucitar para el séptimo arte lo que "Superman returns" (id, Bryan Singer, 2006) no pudo.
Tras lo poco que la cinta de Singer convenció a los ejecutivos de la Warner, éstos comenzaron a considerar en 2008 la opción de relanzar al personaje con un filme que, de nuevo, narrara sus orígenes. Una decisión que se precipitó cuando en 2009 el eterno litigio entre la productora y los herederos de Jerry Siegel creador junto a Joe Shuster del personaje en 1938 llegara un punto en el que, si la Warner no daba luz verde a una película antes de 2011, aquéllos podrían exigir compensaciones económicas. La reacción de la major no se hizo esperar, contratando a Zack Snyder a finales de 2010 y comenzando el rodaje de "El hombre de acero" ("Man of Steel", 2013) en agosto de 2011.
El argumento
Clark Kent es un joven periodista que posee poderes sobrehumanos. Cuando era un niño, fue enviado a la Tierra desde Krypton, un lejano planeta muy avanzado tecnológicamente. Educado en los valores de sus padres adoptivos, Martha y Jonathan Kent, Clark llegará a la conclusión de que esos poderes le exigen grandes responsabilidades: no duda entonces en transformarse en Supermán, el Hombre de Acero, para proteger no sólo a los que quiere, sino también para representar una esperanza para el mundo cuando desembarquen en nuestro planeta otros dos supervivientes de su mundo natal: el malvado general Zod y su socia Faora.
El director
Amado y odiado a partes iguales, el "visionario" Zack Snyder comenzó su carrera en el mundo de la publicidad antes de dar el salto al cine en 2004 con la que, sin duda alguna, sigue siendo su mejor y más brillante cinta hasta la fecha, el magnífico remake de "Amanecer de los muertos" ("Dawn of the Dead"). Tras el éxito conseguido con ésta, Snyder se propuso llevar a cabo la empresa de trasladar al celuloide, de la forma más fiel posible, el cómic de Frank Miller "300" (id, 2007), consiguiendo en el empeño una cinta visualmente asombrosa pero tan plana en lo argumental como aquello que dimanaba de las viñetas del creador de "Sin city".
De todas formas, el taquillazo que supuso el filme que amasó 465 millones de dólares a lo largo y ancho del mundo fue el espaldarazo definitivo para que la Warner se animara, tras años y años de rumores al respecto, a llevar a la gran pantalla el mítico "Watchmen" (id, 2009) de Alan Moore y Dave Gibbons, una cinta que no consiguió repetir el exitazo de "300" y que fue recibida de forma bastante tibia por la crítica y los amantes del cómic y, cómo no, el público en general.
Una suerte que correrían sus dos filmes siguientes: el primero, "Ga"Hoole: La leyenda de los guardianes" ("Legend of the Guardians: the Owls of Ga"Hoole", 2010), una cinta de animación protagonizada por búhos que, en la línea visual de "Happy feet" (id, George Miller, 2006), no pasaba de ser un entretenimiento a ratos. El segundo, "Sucker punch" ("id, 2011), un esperpento argumental de mucho cuidado que en el terreno visual servía a Snyder para dar rienda suelta a su megalomanía, aunque haya que admitir que algunas escenas, como la de los samuráis gigantes, dejaba boquiabierto.
Habrá que ver qué nos tiene reservado el cineasta norteamericano de cara a "El hombre de acero" ya que las primeras impresiones que se han podido leer por la red apuntan a que los excesos visuales del director unidos a lo prolongado de su metraje pesan mucho en la apreciación final de la cinta.
El reparto
Cuando se anunció que Henry Cavill era el elegido para interpretar a Superman en el nuevo filme que preparaba Zack Snyder he de decir que fui el primer sorprendido desconociendo, como supongo que le pasaría a mucha gente, que el actor ya había optado a encarnar al hombre de acero antes de que Brandon Routh le arrebatara la oportunidad en "Superman returns". Con pocos papeles principales hasta la fecha, de su filmografía destacan títulos como la insufrible "Inmortals" (id, Tarsen Singh) o la olvidable "La fría luz del día" ("The Cold Light of Day", Mabrouk El Mechri, 2012), y esperamos que el actor haya sabido capturar de forma creíble la dualidad Clark Kent/Superman, aunque por lo que parece, nada tendrá que ver esta con la que le vimos a Christopher Reeve o a Routh.
A su lado, Warner no ha escatimado esfuerzos para que el reparto del filme cuente con actores de prestigio con los que respaldar la solidez de su apuesta. Algunos de ellos necesitan poca o nula presentación, y creo que los nombres de Russell Crowe como Jor-El, el padre biológico de Superman que en la cinta de 1978 interpretara Marlon Brando, Kevin Costner y Diane Lane como Jonathan y Martha Kent o Laurence Fishburne, el Morfeo de "Matrix" (id, Larry y Andy Wachoswki, 1999), como Perry White, hablan por si solos.
Completando el elenco tenemos, de una parte, a Amy Adams en la piel de Lois Lane. La actriz, cuyo rostro empezó a ser reconocido gracias a "Atrápame si puedes" ("Catch Me if You Can", Steven Spielberg, 2002) y que ha intervenido en filmes tan dispares como "Encantada, la historia de Giselle" ("Enchanted", Kevin Lima, 2007), "La duda" ("Doubt", John Patrick Shanley, 2008), "Los Muppets" ("The Muppets", James Bobin, 2011) o "The master" (id, Paul Thomas Anderson, 2012), intentará y conseguirá, de eso no me cabe casi ninguna duda hacernos olvidar que la intrépida periodista vino una vez interpretada por Margot Kidder o Kate Bosworth.
Y para finalizar, una inusual decisión que, probablemente, supondrá uno de los puntos álgidos de la cinta, la de Michael Shannon como el general Zod que en su momento encarnara Terence Stamp. Con "Revolutionary road" (id, Sam Mendes, 2008) y "Take shelter" (id, Jeff Nichols, 2011) como sus papeles más representativos, será un gustazo verlo encarnar a un villano de la talla del kriptoniano.
Todos los videos
Teaser trailer en español , Jonathan Kent
Teaser en inglés , Jor-El
Primer trailer en español
Primer trailer en inglés
Segundo trailer en español
Segundo trailer en inglés
Trailer exclusivo Nokia
Clip Superman vs. Zod
Featurette de 13 minutos
Todos los carteles
Galería de fotos
(Haz click en una imagen para ampliarla)

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Nicole Kidman será jurado del Festival de Cannes - 25/04/2013 7:28:05

" Nicole Kidman y el director taiwanés Ang Lee acompañarán como miembros del jurado del próximo Festival de Cannes a su presidente, el cineasta Steven Spielberg, anunciaron hoy los organizadores.
Junto a ellos, completarán el elenco encargado de decidir quién ganará la Palma de Oro la actriz india Vidya Balan la directora japonesa Naomi Kawase la realizadora británica Lynne Ramsay el cineasta francés Daniel Auteuil, el director rumano Cristian Mungiu y el actor austríaco Christopher Waltz.
Todos ellos son habituales de la muestra francesa, donde Kidman ha presentado filmes como "Moulin Rouge", Baz Luhrmann, o "Dogville", de Lars Von Trier, donde Auteuil logró en 1996 el premio al mejor actor por "Le Huiti
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario