domingo, 30 de marzo de 2014

Oscar 2014 | Y el Oscar a la gala más aburrida es para... y Oscar 2014 | Los mejores momentos de la 86ª edición

Interesante, Oscar 2014 | Y el Oscar a la gala más aburrida es para... - 03/03/2014 7:12:15

" Los Oscar 2014. Confieso que a mitad ceremonia decidí irme a dormir, y al final me pudo el ansia y me quedé hasta el final pero sin dejar de quejarme por todo: la previsibilidad de los galardones, los anuncios y los aburridísimos vídeos homenaje a los héroes y no sé que otras pamplinas. La 86ª edición de los Premios Oscar ha sido una gala aburrida ni siquiera hubieron momentos rídiculos de los que burlarse, aunque la Degeneres disfrazada de Bruja Buena de "El Mago de Oz", ayudó bastante y aunque su maestra de ceremonias, Ellen Degeneres, tuvo sus momentos de genialidad, la ceremonia pasará a la historia como una de las más siesas de los últimos años.
Tres horas y media de ceremonia y un poco de tortura, también que pasarán a la historia por haber producido la foto más tuiteada de la historia y encumbrar a Leonardo DiCaprio como el actor más odiado por la Academia de Hollywood. Y como estoy un poco cabreada, he decidido resarcirme con este post, vomitando lo que más me toca la moral. No me lo tengáis en cuenta. Y también os invito a ver las crónicas de mis compañeros Mikel y Pablo.
"12 años de esclavitud" y Sidney Poitier

Menos mal que "12 años de esclavitud" ("12 Years a Slave", Steve McQueen), se alzaba con el premio gordo después de la mala jugada que le hicieron al pobre Steve McQueen al anunciar el Oscar al Mejor Director: sacar a Sidney Poitier a entregarlo. Y es que el veterano actor fue el primer actor negro en conseguir un Oscar en el año 1963 por su trabajo en "Los lirios del valle" de Ralph Nelson. Un detalle que bien puso los pelos como escarpiar al director al poder convertirse en el primer director negro en conseguir la estatuilla del Tío Oscar de hecho, hubo un plano del patio de butacas y se podía leer lo mismo en la cara de Bill Murray.
No pudo ser, y aunque el Oscar también fue justo al recaer en manos de Alfonso Cuarón por su fantástico trabajo en "Gravity", sabemos que la elección de Sidney Poitier fue a mala leche. Señores académicos, eso no se hace.
Oh, Leo, Leo…

Ya lo sé, ya lo sé. En Hollywood gustan mucho las transformaciones físicas y lo que hace Matthew McConaughey en "Dallas Buyers Club" de Jean-Marc Vallé es de quitarse el sombrero porque une transformación física con talento, pero…¿y el excesivo, excéntrico, abusivo y también muy físico personaje que encarna magníficamente Leonardo DiCaprio en "El lobo de Wall Street" de Martin Scorsese y la gran perdedora de la noche? ¿Qué tienen en la Academia contra el pobre Leo?
Dejando de lado mi corazón roto de ex adolescente, lo cierto es que Leonardo DiCaprio debe caer gordo y antipático a los casposos académicos de Hollywood. ¿Tienen envidia de que sus novias sólo sean modelos? ¿Su compromiso con el medio ambiente? En fin, no comprendemos que DiCaprio no haya sido premiado con el mejor trabajo de su carrera, sobre todo, teniendo en cuenta de que el muchacho ya ha rozado la estatuilla en cuatro ocasiones. No te preocupes Leo, para mí sgues siendo el Rey del Mundo.
De "selfies" y pizzas

Si hay que salvar algo de la ceremonia, salvaría dos gags muy concretos protagonizados por Ellen Degeneres y Brad Pitt, Julia Roberts, Meryl Streep…Sí, me refiero a la ya histórica "selfie" de grupo capturada por el mismísimo Bradley Cooper. Y es que la Degeneres, paseándose por el patio de butacas, decidió hacerse un "selfie" para convertirla en la foto más tuiteada de la historia. ¿Cómo conseguirlo? Muy fácil: pidiendo a Meryl Streep, Julia Roberts, Jennifer Lawrence, Brad Pitt, Bradley Cooper, Kevin Spacey, Jared Leto, Angelina Jolie y Lupita Nyongo"o y su hermano desconocido que ya no lo es que posen para la foto. ¿Lo consiguió? Sí, en menos de 40 minutos, la foto ya había roto Twitter.
El segundo gag lo protagonizó una pizza. Ellen Degeneres llevo un par de pizzas y las repartió entre los protagonistas de la histórica foto. ¿Quién nos iba a decir que veríamos a Julia Roberts y Meryl Streep devorando una pizza como si no hubiera mañana y a Brad Pitt, de esmoquín, repartiendo platos de plástico?
En fin, los 86º Premios Oscar pasarán a la historia por una fotografía en Twitter y poco más. Yo me sigo quedando con las ceremonias de los premios Tony, los galardones de Broadway. Eso sí es entretenimiento y tiene buenas actuaciones musicales…ejem…Pink y su "Somewhere over the rainbow".
¿Cuáles fueron vuestros momentos favoritos?
-
La noticia Oscar 2014 | Y el Oscar a la gala más aburrida es para... fue publicada originalmente en Blogdecine por LuciaRos.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Oscar 2014 | Los mejores momentos de la 86ª edición - 03/03/2014 5:11:41

" Poco a poco hay que ir volviendo a la normalidad tras descubrir la identidad de los ganadores del Oscar hace apenas unas horas. A los que hayan preferido practicar la sana costumbre de dormir las 8 horas de rigor y que busquen una crónica de lo sucedido, les recomiendo echar un vistazo a la de mi compañero Pablo, pero este es el artículo para aquellos que quieran hacer un pequeño recorrido sobre los mejores momentos de los Oscar 2014.
Dejando de lado lo enormemente previsible que fue la selección de los premiados apenas tuve un fallo en mi quiniela, algo impensable normalmente, la gala nos dejó varios momentos para el recuerdo durando sus poco más de tres horas y media de duración. Como era de esperar, Ellen DeGeneres fue la protagonista de muchos de ellos, pero será mejor que empecemos por el principio.

Tras una alfombra roja donde lo más destacable fue la nueva caída de Jennifer Lawrence ¿realmente es así de patosa o hay algo de fingido para ganarse el cariño del público? y alguna foto saboteada como la que tenéis más arriba o esta otra con Jared Leto como invitado sorpresa, llegó el momento del discurso de apertura de DeGeneres, quien prefirió apostar por una mordacidad bastante más comedida que la utilizada el año pasado por Seth MacFarlane.
La mejor frase fue sin duda la mención a que la opción número 1 era que ganase "12 años de esclavitud" ("12 Years a Slave", Steve McQueen, 2013) y la segunda que todos fuésemos racistas. No me extrañaría que esa fuera, conscientemente o no, el motivo que llevó a algunos miembros de la Academia a votarla en la categoría de mejor película cuando lo lógico hubiese sido que este fuera el gran año de "Gravity" (Alfonso Cuarón, 2013)…
Llegó la hora de los premios y Anne Hathaway únicamente consiguió desviar nuestra atención de lo que decía con ese vestido que parecía querer rendir homenaje a una discoteca. No tardó en empezar a quedar claro que iba a ser una noche marcada por unos ganadores con los que todos contábamos, así que por ese lado no hubo ninguna sorpresa especialmente digna de mención.
Fue la propia Ellen quien luchó contra viento y marea para levantar el interés, ya fuese metiéndose un poco con Bradley Cooper ante la evidencia de que no iba a ganar el Oscar, paseándose constantemente por la platea para interactuar con muchos de los allí presentes o limitándose a pedir una pizza para calmar el hambre de muchos. Sí, habéis leído bien, que hasta vimos a un pizzero repartiendo una comida que ojalá me hubiese llegado a mí, y es que ya había recogido antes dinero para ello y era un gag que no podía quedarse en solamente eso.
Sin embargo, el gran momento de la noche fue la fotografía que se sacó junto a varias estrellas de Hollywood. ¿El motivo? Pues que aparte de molar creo que no me equivoco si digo que Kevin Spacey es la gran estrella de la foto pese a estar en segundo plano se convirtió en la imagen más retuiteada de la historia, y con razón.

También hubo otro selfie menos viral, pero que también merece la pena con Joseph Gordon-Levitt y Emma Watson como grandes protagonistas.

Fueron muchos los presentadores de uno o varios premios que pasaron completamente desapercibidos, pero todos sabíamos que eso es algo que no iba a suceder en el caso del gran Bill Murray, quien hasta tuvo tiempo para acordarse de su amigo Harold Ramis.
Eso sí, tengo que confesar que mi favorito fue ver a Jamie Foxx haciendo un poco el tonto y distrayendo al mismo tiempo a Jessica Biel. ¿Quién nos iba a decir que los Oscar iban a acertar de lleno reuniéndolos de nuevo tras la lamentable "La amenaza invisible" ("Stealth", Rob Cohen, 2005)?
La gala empezaba a hacerse un tanto pesado y yo casi encontraba más entretenimiento con algunos anuncios durante los cortes publicitarios como el de Snickers protagonizado por Godzilla, pero eso era algo que Ellen DeGeneres no estaba dispuesta a dejar que pasara, por lo que no dudó en rendir su particular homenaje de "El mago de Oz" ("The Wizard of Oz", Victor Fleming, 1939).

Y no fue el único momento de la gala en el que se acordaron de la película de Victor Fleming…
Una de las anécdotas de la noche fue la pésima pronunciación del nombre de Idina Menzel por parte de John Travolta con motivo de la introducción de la interpretación en vivo de "Let it Go" hasta surgió una cuenta parodia de ese momento en twitter, a la postre la ganadora del Oscar en la categoría de mejor canción original. No os perdáis la maravillosa actuación de Menzel, una grande de la música.
De entre las nominadas también conviene resaltar a Pharrell Williams y su "Happy". Los asistentes se lo pasaron de miedo y hubo quien no dudó en hacerlo patente.
Y si hablamos de música, tampoco podemos dejar de mencionar a Bettle Midler cantando "Wind Beneath my Wings" tras haberse rendido homenaje a los que nos dejaron durante los últimos 12 meses en un "In Memoriam" bastante mejor resuelto que en otras ocasiones era una pena ver cómo un momento como ese se llegó a convertir en un concurso de popularidad.
Alfonso Cuarón se convirtió en el primer director hispanoamericano e hispanoparlante en ganar el Oscar al mejor director. Era el único premio que habría conseguido enfadarme de habérselo dado a otra persona, pero los Oscar 2014 fueron terriblemente previsibles y eso también tuvo su lado bueno aquí. Y además fue bastante curioso ver cómo recibía el galardón de las manos de Angelina Jolie, la actriz inicialmente prevista para protagonizar la monumental "Gravity".
La noche llegó a su final con el esperado reconocimiento para "12 años de esclavitud" en el apartado de mejor película. No por previsible deja de ser menos injusta la derrota de "Gravity" ya sabéis que es mi película favorita de 2013, pero los Oscar 2014 intentaron dejar contentos a todo el mundo y además no dieron ni un solo premio a "La gran estafa americana" ("American Hustle", David O. Russell, 2013), así que no me voy a quejar mucho…
-
La noticia Oscar 2014 | Los mejores momentos de la 86ª edición fue publicada originalmente en Blogdecine por Mikel Zorrilla.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Oscar 2014 | La cuenta atrás | Mejor actor de reparto - 27/02/2014 15:28:19

" Tres días… Como sabéis, la noche del próximo 2 de marzo durante la madrugada del domingo al lunes en España se celebrará la 86ª edición de los premios de la Academia de Hollywood, los Oscar, y en BlogDeCine estamos haciendo desde ayer un repaso a los nominados y sus opciones de triunfo en una gala que se presenta muy emocionante.
Después de echar vistazo a las mejores actrices de reparto, hoy es el turno de la categoría masculina. Siempre me ha sonado raro eso de "actores secundarios"; en muchas ocasiones son más inspirados y resultan más importantes sus trabajos que las interpretaciones principales o protagonistas, hasta el punto de que pueden llegar a convertirse en la verdadera atracción de una película.
A continuación os dejo con los cinco candidatos al Oscar 2014 en el apartado de mejor actor de reparto. ¿Quién creéis que se llevará la estatuilla?
Barkhad Abdi
De conductor de limusinas a la alfombra roja de los Oscar. El debutante Barkhad Abdi, nacido en Somalia pero residente en Estados Unidos desde los 14 años, no solo cumplió su sueño de actuar en una película gracias a la oportunidad que le dio Paul Greengrass sino que se ha ganado el reconocimiento del público y la crítica. Su "I"m the captain now" ("Yo soy ahora el capitán") es una de las líneas de diálogo más pegadizas de los últimos años.
La convincente interpretación que hace de Abduwali Muse, el líder de los piratas somalíes que asaltaron el MV Maersk Alabama, es uno de los tres pilares sobre los que se sustenta "Capitán Phillips" ("Captain Phillips", 2013), junto a la inmejorable labor de su compañero Tom Hanks todavía no me puedo creer que la Academia se "olvidara" de nominarle y el vibrante ritmo impuesto por Greengrass. Os animo a buscar alguna entrevista en vídeo para comprobar la brutal transformación de Abdi en la pantalla.
Logró el premio BAFTA pero no parece probable que vuelva a repetir el triunfo en los Oscar estando ahí Jared Leto. En todo caso, es un competidor a tener muy en cuenta.
Bradley Cooper
Sí, Bradley Cooper podría conseguir un Oscar por "La gran estafa americana" ("American Hustle", David O. Russell, 2013). Casi tan sorprendente como la ausencia de Hanks en la categoría de actor protagonista. La estrella de la trilogía "Resacón en Las Vegas" ("The Hangover") consigue su segunda nominación a la preciada estatuilla por su interpretación de Richard "Richie" DiMaso, un peculiar agente del FBI aficionado a los rizos que se obsesiona con una ambiciosa operación para destapar a políticos corruptos. Su relación con una pareja de timadores complica el caso…
Considerado uno de los hombres más atractivos del planeta, Cooper repite nominación por segundo año consecutivo gracias a Russell, su director en "El lado bueno de las cosas" ("Silver Linings Playbook", 2012). Con él pasa un poco lo mismo que con su compañera de reparto, Jennifer Lawrence, parece que los que votan estos premios se extrañan de que alguien guapo pueda ofrecer una buena interpretación y sobrevaloran su trabajo no estoy diciendo que lo haga mal, ojo. También hay que tener en cuenta el detalle del valor publicitario que puede aportar una nominación al Oscar…
No creo que tenga ninguna posibilidad de lograr el premio, es más, diría que es quien tiene menos opciones de los cinco.
Michael Fassbender
(Suspiro) Michael Fassbender debió ser candidato a la estuilla el año pasado por su descomunal interpretación en "Shame" (2012) pero los académicos lo ignoraron, incomprensiblemente. Este año sí se han acordado de él, o quizá es que ya vieron aquel film, se sienten avergonzados y buscan una compensación… El irlandés de origen alemán, otro de los hombres más sexys del planeta que se gana el pan haciendo cine, consigue su primera nominación al Oscar en esta categoría de mejor actor de reparto gracias al tercer film donde colabora con Steve McQueen.
Es también muy curioso que pueda lograr el Oscar por el papel de villano o al menos, el más cruel, violento y despreciable de los personajes del film en "12 años de esclavitud" ("12 Years a Slave", 2013) cuando Leonardo DiCaprio se quedó sin la nominación por un personaje similar en "Django desencadenado" ("Django Unchained", Quentin Tarantino, 2012). Claro que el tono, más serio y dramático, de la obra de McQueen debe haber sido determinante a la hora de valorar el esfuerzo interpretativo de Fassbender, cuyo talento y presencia también destacaban en otro estreno reciente, la incomprendida "El consejero" ("The Counselor", Ridley Scott, 2013).
No ha ganado de momento ningún galardón relevante por encarnar a Edwin Epps así que no parece descabellado descartarle de la lucha por el Oscar.
Jonah Hill
"Que Scorsese te filme esnifando cocaína a cámara lenta es el sueño de todo actor, nada puede compararse a eso". Así se expresaba hace poco Jonah Hill, quien al igual que Cooper consigue ser nominado al Oscar por segundo año consecutivo. Tras bordar un simpático personaje en "Moneyball: Rompiendo las reglas" ("Moneyball", Bennett Miller, 2011), el estadounidense repite candidatura en la categoría de mejor actor de reparto dando vida a Donnie Azoff, el mejor amigo de Jordan Belfort, en la polémica "El lobo de Wall Street" ("The Wolf of Wall Street", 2013).
Creo que nadie incluyendo al propio Hill podía imaginar que este californiano sería candidato a dos Oscars cuando arrasaba en taquilla con "Supersalidos" ("Superbad", Greg Mottola, 2007). Sin embargo, es actualmente un secundario muy valorado y una estrella de la comedia norteamericana este año brilló a su paso por el Saturday Night Live. Sus tronchantes escenas en la última película de Martin Scorsese le han reportado elogios y una merecida nominación a la estatuilla, pero ya sabemos lo que ocurre con los trabajos que hacen reír. No dan premios.
Sería una gran sorpresa que ganara la noche del 2 de marzo. Y yo me alegría por él.
Jared Leto
Terminamos con el gran favorito de todas las quinielas. ¿Alguien duda de que Jared Leto ganará el Oscar con su primera nominación? Basta ver su primera escena en "Dallas Buyers Club" (Jean-Marc Vallée, 2013), donde llegas a dudar de si estás viendo a un hombre o una mujer, para estar seguro de que los miembros de la Academia van a votar masivamente por la creación del trágico, andrógino y carismático Rayon, un enfermo de SIDA en este drama basado en hechos reales que se estrena en España muy tarde, el próximo 13 de marzo.
El líder de la banda Thirty Seconds to Mars ve al fin reconocido su talento como intérprete con un espectacular papel que llega a eclipsar a una de las estrellas de moda en Hollywood, Matthew McConaughey, nominado en la categoría de actor principal muy merecidamente. Leto es el gran triunfador de la temporada de premios en Estados Unidos, ganó el Globo de Oro, el Critics Choice Award y el galardón del sindicato de actores; Abdi le arrebató el BAFTA pero poco importa. El Oscar 2014 tiene dueño.
En Blogdecine | Encuesta de la semana: Oscar 2014
-
La noticia Oscar 2014 | La cuenta atrás | Mejor actor de reparto fue publicada originalmente en Blogdecine por Juan Luis Caviaro.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Bradley Cooper protagonizará American Blood - 24/02/2014 14:09:35

" Apenas quedan unos días para que Bradley Cooper descubra si consigue llevarse el Oscar al mejor actor secundario por su interpretación en "La gran estafa americana" ("American Hustle", David O. Russell, 2013). Sin embargo, su victoria sería toda una sorpresa y parece que hasta él mismo es consciente de ello, por lo que ha estado más ocupado últimamente decidiendo cuáles serán sus siguientes movimientos profesionales, habiéndose confirmado hace apenas unos minutos que liderará el reparto de "American Blood".
Eso sí, lo más sorprendente del anuncio es que estamos ante lo que será el salto a la gran pantalla de una novela que no se publicará hasta otoño de 2015. Sí, no habéis leído mal, y es que por el momento no es más que un manuscrito que ha causado cierto furor en Hollywood. ¿El motivo? Pues que será el primer libro americano de Ben Sanders, un joven neozelandés de 24 años que ya tiene tres best sellers en su haber. Andrew Sodroski será el encargado de adaptar el original literario de Sanders.
Bradley Cooper dará vida en "American Blood" a Marshall Grage, un agente de la policía de Nueva York que se infiltró en la mafia y que actualmente disfruta de una nueva vida en Nuevo México en el programa de protección de testigos. Sin embargo, su tranquilidad pronto se verá alterada cuando se vea involucrado en un nuevo y peligroso caso que podría causar que ciertos resentidos se enteren de su nueva localización. Se espera que sea la primera aventura de una lucrativa franquicia, pero ya veremos en qué acaba la cosa.
Vía | Hollywood Reporter
-
La noticia Bradley Cooper protagonizará American Blood fue publicada originalmente en Blogdecine por Mikel Zorrilla.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, La gran estafa americana, sutiles conexiones - 23/02/2014 3:58:00

" Un par de estafadores de poca monta Irving Rosenfeld (Christian Bale) y Sidney Presser (Amy Adams) son atrapados por un frenético y neurótico agente del FBI, Richard DiMaso (Bradley Cooper). Éste les propone atrapar a Carmine Polito (Jeremy Renner), el popular alcalde de Camden, Nueva Jersey, al que pretenden dar caza con una estafa que pruebe sus conexiones con la mafia y la corrupción.
Partiendo de unos hechos reales, la operación ABSCAM, y un libreto escrito por Eric Warren Singer, esta es la mejor (y la más eficiente) de todas las películas que ha escrito y dirigido David O"Russell. El guión de Singer, en la lista negra de guiones de 2010, fue reescrito en un tono más cómico por un O"Russell felizmente preocupado por darle a la película un aspecto ligero.
"La gran estafa americana" (American Hustle, 2013) es una película suntuosa, muy bien dirigida, escrita, montada e interpretada, con banda sonora naturalmente repleta de temazos, pues la acción transcurre en los años setenta, y una efectividad tremebunda. Sin embargo, no es esa la razón por la cual me ha parecido ésta una apuesta madura, compleja, matizada. A mi compañero Sergio le agradó con moderación.
Me resulta curioso como la película contaba con todos mis prejuicios y bien está que una película derribe unos cuantos, o al menos los necesarios. Suspicaz ante O"Russell, un buen director artesanal antes que un autor, pensaba que "El Lobo de Wall Street" (The Wolf of Wall Street, 2013) iba a ser la película del año frente a una versión, más o menos eficaz, de un thriller setentero.
Ha sido al contrario. Ambas son películas, curiosamente, sobre estafadores y O"Russell roba (voz en off, narración desde puntos de vista) algunas maneras narrativas a Martin Scorsese, pero ninguno de sus usos. Scorsese quiere que pensemos que un estafador, que no tuvo apenas poder real en Wall Street como determinan los hechos, es todos los estafadores frente a nosotros: audiencia estúpida, complacida y de repente revelada. Las historias de Scorsese, incluso las irónicas, son historias de redención, de ascenso y caída y posible absolución.
En medio de una situación tan compleja como la que propone el crédito en Wall Street opta por jactanciosas y sentenciosas frases sobre el presente. Curiosamente, O"Russell hace todo lo contrario: su relato de estafadores es un relato bastante verosímil de cómo nos relacionamos frente al Poder y de cómo algunas conciencias pueden tratar de llevar una vida, y los precios que deben pagar.
El guión de O"Russell establece demasiadas conexiones sutiles para que su tono de comedia nos libre de sospechar de la profundidad de su mirada. Se permite varias audacias, como una narración inicial en la que combina varios puntos de vista y una modélica construcción de secuencias, al ritmo de la música, usando temazos de la época, como los de Electric Light Orchestra o Donna Summer, o recurriendo a la sensualidad de Duke Ellington. Irving Rosenfeld, el antihéroe al que da vida un estupendo, locuaz y francamente esperpéntico Christian Bale, es un superviviente nato. En medio de los engaños, comienza a buscar la verdad.
O, dicho de otra manera, vivir sin mentiras. Pero es demasiado tarde. Su amistad con Carmine Polito (Jeremy Renner) se llenará de matices. Porque la película distingue entre grados de corrupción, tal es la madurez del cineasta O"Russell. El alcalde de Camden se ensucia las manos con el fin de crear puestos de trabajos para sus conciudadanos: El sistema no es justo, pero ¿hasta qué punto es injusto alguien que se salta esas reglas para ayudar a quienes lo han votado?
¿Y qué decir de DiMaso, el agente encarnado por un adecuadamente histriónico Bradley Cooper? Es patético. Desea locamente a la compañera de Rosenfeld. Es excesivo y grandilocuente. Pero al final, fracasa. La distancia entre O"Russell y Scorsese es la distancia que recorre el agente DiMaso al entrar a un restaurante y pasar de una sala, repleta de mafiosos felices y bebedores, a otra oscura, en la que aparece, qué otro actor podía ser, Robert DeNiro, en el papel de un verdadero y poderoso representante de la mafia.
La película entonces monta una distancia del todo inquietante. Entre los dos estafadores y el mafioso. Una persona realmente poderosa y amenazadora, no necesita alzar la voz, pues ha vivido el tiempo suficiente para saber cómo manejar a la gente.
Y de ahí, al amargo y lúcido final. La traición, uno de los temas más interesantemente abordados por la película, se convierte en una decisión ética: la traición para seguir viviendo, la traición para poder vivir en paz, lejos de uno mismo. Y, al mismo tiempo, la traición delata de quienes somos voz: de uno u otro amo.
La película es pesimista, pero no lo parece.: no caerán los corrompidos y verdaderamente poderosos, caerán los peones, los fáciles, condenables y sensacionalistas hombres de medio pelo a cuyos matices no atenderemos, incrédulos, necesitados de adjetivos y carnaza. Y desaparecerán, claro, los policías que una vez trataron de hacer tambalear el sistema.
Este estudio de personajes, que ofrece también una magnífica interpretación cómica de Jennifer Lawrence, tiene muchas cosas que decir, entre ellas un interesante personaje femenino, encarnado por una Amy Adams polisémica y magnífica, en cuyas dudas se escribe la sustancia misma del destino de dos hombres y de su identidad.
Pero lo que la película de O"Russell asegura, y con no poco humor, es que la vida mancha y no lo hace porque existan burdos payasos riendo a nuestra costa.: lo hace porque tendremos que sobrevivir, al viento, a la traición, a nosotros mismos. Por eso mismo, es una de las películas de Hollywood más inteligentes de los últimos tiempos, porque en su mirada espera que seamos nosotros quienes establezcamos las sutiles conexiones.
-
La noticia La gran estafa americana, sutiles conexiones fue publicada originalmente en Blogdecine por Pablo Muñoz.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Oscar 2014: Jared Leto nominado a mejor actor secundario - 16/01/2014 4:51:22

" Los Ángeles, 16 ene (EFE).- Jared Leto por "Dallas Buyers Club", Michael Fassbender ("12 Years a Slave"), Bakhad Abdi ("Captain Phillips"), Bradley Cooper ("American Hustle") y Jonah Hill ("The Wolf of Wall Street"), se disputarán el Óscar al mejor actor secundario.
El español Daniel Brühl, que había aparecido en muchas de las quinielas previas por su interpretación del piloto Niki Lauda en la película "Rush", se quedó fuera de la lista, según anunció hoy la Academia de Hollywood en un evento celebrado en Los Ángeles.
Brühl, de madre español y padre alemán, estuvo nominado en los Globos de Oro por ese trabajo, pero el galardón fue a manos de Jared Leto, también favorito a llevarse el Óscar, y que el próximo sábado podría conseguir el título de mejor actor secundario en los premios del sindicato de actores SAG-AFTRA.
La entrega de premios de la 86 edición de los Óscar se celebrará el próximo 2 de marzo en el teatro Dolby de Los Ángeles. EFE
Ver artículo...
Documentos adjuntos:Desconocido
" Fuente Artículo

Consulte Información en Farandula Quiniela de los Oscar 2014 | Resultados y Los chicos y Guillaume, ¡a la mesa!, la gran triunfadora
Consulte Información en Bellas y Modelos Los mejores momentos de la 86ª edición y Angelina Jolie y Brad Pitt serán presentadores de los premios Oscar 2014
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario