Que opina? Oscar 2014 | La cuenta atrás | Mejor actor de reparto - 27/02/2014 15:28:19
" Tres días… Como sabéis, la noche del próximo 2 de marzo durante la madrugada del domingo al lunes en España se celebrará la 86ª edición de los premios de la Academia de Hollywood, los Oscar, y en BlogDeCine estamos haciendo desde ayer un repaso a los nominados y sus opciones de triunfo en una gala que se presenta muy emocionante.Después de echar vistazo a las mejores actrices de reparto, hoy es el turno de la categoría masculina. Siempre me ha sonado raro eso de "actores secundarios"; en muchas ocasiones son más inspirados y resultan más importantes sus trabajos que las interpretaciones principales o protagonistas, hasta el punto de que pueden llegar a convertirse en la verdadera atracción de una película.
A continuación os dejo con los cinco candidatos al Oscar 2014 en el apartado de mejor actor de reparto. ¿Quién creéis que se llevará la estatuilla?
Barkhad Abdi
De conductor de limusinas a la alfombra roja de los Oscar. El debutante Barkhad Abdi, nacido en Somalia pero residente en Estados Unidos desde los 14 años, no solo cumplió su sueño de actuar en una película gracias a la oportunidad que le dio Paul Greengrass sino que se ha ganado el reconocimiento del público y la crítica. Su "I"m the captain now" ("Yo soy ahora el capitán") es una de las líneas de diálogo más pegadizas de los últimos años.
La convincente interpretación que hace de Abduwali Muse, el líder de los piratas somalíes que asaltaron el MV Maersk Alabama, es uno de los tres pilares sobre los que se sustenta "Capitán Phillips" ("Captain Phillips", 2013), junto a la inmejorable labor de su compañero Tom Hanks todavía no me puedo creer que la Academia se "olvidara" de nominarle y el vibrante ritmo impuesto por Greengrass. Os animo a buscar alguna entrevista en vídeo para comprobar la brutal transformación de Abdi en la pantalla.
Logró el premio BAFTA pero no parece probable que vuelva a repetir el triunfo en los Oscar estando ahí Jared Leto. En todo caso, es un competidor a tener muy en cuenta.
Bradley Cooper
Sí, Bradley Cooper podría conseguir un Oscar por "La gran estafa americana" ("American Hustle", David O. Russell, 2013). Casi tan sorprendente como la ausencia de Hanks en la categoría de actor protagonista. La estrella de la trilogía "Resacón en Las Vegas" ("The Hangover") consigue su segunda nominación a la preciada estatuilla por su interpretación de Richard "Richie" DiMaso, un peculiar agente del FBI aficionado a los rizos que se obsesiona con una ambiciosa operación para destapar a políticos corruptos. Su relación con una pareja de timadores complica el caso…
Considerado uno de los hombres más atractivos del planeta, Cooper repite nominación por segundo año consecutivo gracias a Russell, su director en "El lado bueno de las cosas" ("Silver Linings Playbook", 2012). Con él pasa un poco lo mismo que con su compañera de reparto, Jennifer Lawrence, parece que los que votan estos premios se extrañan de que alguien guapo pueda ofrecer una buena interpretación y sobrevaloran su trabajo no estoy diciendo que lo haga mal, ojo. También hay que tener en cuenta el detalle del valor publicitario que puede aportar una nominación al Oscar…
No creo que tenga ninguna posibilidad de lograr el premio, es más, diría que es quien tiene menos opciones de los cinco.
Michael Fassbender
(Suspiro) Michael Fassbender debió ser candidato a la estuilla el año pasado por su descomunal interpretación en "Shame" (2012) pero los académicos lo ignoraron, incomprensiblemente. Este año sí se han acordado de él, o quizá es que ya vieron aquel film, se sienten avergonzados y buscan una compensación… El irlandés de origen alemán, otro de los hombres más sexys del planeta que se gana el pan haciendo cine, consigue su primera nominación al Oscar en esta categoría de mejor actor de reparto gracias al tercer film donde colabora con Steve McQueen.
Es también muy curioso que pueda lograr el Oscar por el papel de villano o al menos, el más cruel, violento y despreciable de los personajes del film en "12 años de esclavitud" ("12 Years a Slave", 2013) cuando Leonardo DiCaprio se quedó sin la nominación por un personaje similar en "Django desencadenado" ("Django Unchained", Quentin Tarantino, 2012). Claro que el tono, más serio y dramático, de la obra de McQueen debe haber sido determinante a la hora de valorar el esfuerzo interpretativo de Fassbender, cuyo talento y presencia también destacaban en otro estreno reciente, la incomprendida "El consejero" ("The Counselor", Ridley Scott, 2013).
No ha ganado de momento ningún galardón relevante por encarnar a Edwin Epps así que no parece descabellado descartarle de la lucha por el Oscar.
Jonah Hill
"Que Scorsese te filme esnifando cocaína a cámara lenta es el sueño de todo actor, nada puede compararse a eso". Así se expresaba hace poco Jonah Hill, quien al igual que Cooper consigue ser nominado al Oscar por segundo año consecutivo. Tras bordar un simpático personaje en "Moneyball: Rompiendo las reglas" ("Moneyball", Bennett Miller, 2011), el estadounidense repite candidatura en la categoría de mejor actor de reparto dando vida a Donnie Azoff, el mejor amigo de Jordan Belfort, en la polémica "El lobo de Wall Street" ("The Wolf of Wall Street", 2013).
Creo que nadie incluyendo al propio Hill podía imaginar que este californiano sería candidato a dos Oscars cuando arrasaba en taquilla con "Supersalidos" ("Superbad", Greg Mottola, 2007). Sin embargo, es actualmente un secundario muy valorado y una estrella de la comedia norteamericana este año brilló a su paso por el Saturday Night Live. Sus tronchantes escenas en la última película de Martin Scorsese le han reportado elogios y una merecida nominación a la estatuilla, pero ya sabemos lo que ocurre con los trabajos que hacen reír. No dan premios.
Sería una gran sorpresa que ganara la noche del 2 de marzo. Y yo me alegría por él.
Jared Leto
Terminamos con el gran favorito de todas las quinielas. ¿Alguien duda de que Jared Leto ganará el Oscar con su primera nominación? Basta ver su primera escena en "Dallas Buyers Club" (Jean-Marc Vallée, 2013), donde llegas a dudar de si estás viendo a un hombre o una mujer, para estar seguro de que los miembros de la Academia van a votar masivamente por la creación del trágico, andrógino y carismático Rayon, un enfermo de SIDA en este drama basado en hechos reales que se estrena en España muy tarde, el próximo 13 de marzo.
El líder de la banda Thirty Seconds to Mars ve al fin reconocido su talento como intérprete con un espectacular papel que llega a eclipsar a una de las estrellas de moda en Hollywood, Matthew McConaughey, nominado en la categoría de actor principal muy merecidamente. Leto es el gran triunfador de la temporada de premios en Estados Unidos, ganó el Globo de Oro, el Critics Choice Award y el galardón del sindicato de actores; Abdi le arrebató el BAFTA pero poco importa. El Oscar 2014 tiene dueño.
En Blogdecine | Encuesta de la semana: Oscar 2014
-
La noticia Oscar 2014 | La cuenta atrás | Mejor actor de reparto fue publicada originalmente en Blogdecine por Juan Luis Caviaro.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Estrenos de cine | 13 de diciembre | Entre el Hobbit y Fassbender - 13/12/2013 6:05:51
" Seis nuevas propuestas están disponibles este fin de semana en la cartelera española, algo más alegre después de saborear las mejores cifras de taquilla del año. Destacan claramente dos estrenos, la segunda entrega de la trilogía "El hobbit" de Peter Jackson, un espectáculo en 3D para todos los públicos especialmente niños y frikis, y la última colaboración entre Steve McQueen y el irresistible Michael Fassbender, una de las películas mejor valoradas del año, candidata a arrasar en la próxima edición de los Oscar. Yo voy a ver las dos pero si tuviera que elegir lo tendría muy fácil… Y si sois tan raros que no os interesan estos dos títulos, sabed que hay más novedades interesantes, echad un vistazo:"El hobbit: La desolación de Smaug"
Título original: "The hobbit: The desolation of Smaug". Dirección: Peter Jackson. Países: USA y Nueva Zelanda. Año: 2013. Duración: 161 min. Género: Aventuras, fantástico. Reparto: Martin Freeman (Bilbo Bolsón), Ian McKellen (Gandalf el Gris), Cate Blanchett (Galadriel), Richard Armitage (Thorin, Escudo de Roble), Andy Serkis (Gollum), Luke Evans (Bardo), Lee Pace (Thranduil), Orlando Bloom (Legolas), Evangeline Lilly (Tauriel), Stephen Fry (gobernador de Ciudad del Lago), Mikael Persbrandt (Beorn). Guion: Peter Jackson, Guillermo del Toro, Philippa Boyens y Fran Walsh, basado en el libro de J.R.R. Tolkien. Producción: Peter Jackson, Carolynne Cunningham, Zane Weiner y Fran Walsh. Música: Howard Shore. Fotografía: Andrew Lesnie. Montaje: Jabez Olssen. Diseño de producción: Dan Hennah. Vestuario: Bob Buck, Ann Maskrey y Richard Taylor. Distribuidora: Warner Bros. Pictures International España. Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.
Sinopsis: Continúa la aventura de Bilbo Bolsón, junto a Gandalf el Mago y trece Enanos, guiados por Thorin Escudo de Roble, en una misión épica para reivindicar la Montaña Solitaria y el Reino Perdido de los Enanos, Erebor. Tras sobrevivir al inicio de su inesperado viaje, la Compañía se dirige al Este. A lo largo de su viaje se encuentran con el cambia-pieles Beorn y un enjambre de Arañas gigantes en el traicionero Bosque Negro. Tras escapar de los peligrosos Elfos silvanos, los Enanos se dirigen a Ciudad del Lago, y posteriormente a la mismísima Montaña Solitaria. Allí, se enfrentarán al mayor peligro de todos; la criatura más aterradora que existe: el dragón Smaug.
¿Qué podemos esperar? No sufrir mareos por las panorámicas a 48fps y no aburrirnos con la enésima caminata de Gandalf…
Crítica en Blogdecine: "El Hobbit: La desolación de Smaug", mejor que la primera
"12 años de esclavitud"
Título original: "Twelve Years a Slave". Dirección: Steve McQueen. Países: USA y Reino Unido. Año: 2013. Duración: 135 min. Género: Biopic, drama. Reparto: Chiwetel Ejiofor (Solomon Northup), Michael Fassbender (Edwin Epps), Benedict Cumberbatch (Ford), Brad Pitt (Bass), Paul Dano (Tibeats), Garret Dillahunt (Armsby), Paul Giamatti (Freeman), Sarah Paulson (Sra. Epps), Scoot McNairy (Brown), Lupita Nyong"o (Patsey), Alfre Woodard (Sra. Shaw). Guion: John Ridley, basado en la autobiografía de Solomon Northup. Producción: Brad Pitt, Dede Gardner, Anthony Katagas, Jeremy Kleiner, Bill Pohlad, Arnon Milchan y Steve McQueen. Música: Hans Zimmer. Fotografía: Sean Bobbit. Montaje: Joe Walker. Diseño de producción: Adam Stockhausen. Vestuario: Patricia Norris. Distribuidora: DeAPlaneta. Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.
Sinopsis: Dos décadas antes de la Guerra Civil estadounidense, Solomon Northup, un hombre libre de raza negra que vivía en el estado de Nueva York, fue secuestrado y vendido como esclavo. En los años siguientes, en los que conoció la crueldad (personificada por un despiadado propietario de esclavos) y también la amabilidad en momentos inesperados, Solomon luchó no sólo por conservar su vida, sino también su dignidad. Pero en el duodécimo año de su suplicio, un encuentro casual con un abolicionista canadiense cambió su vida para siempre.
¿Qué podemos esperar? Una de las diez mejores películas del año. Si no, una profunda decepción.
Crítica en Blogdecine: "12 años de esclavitud", historia particular de una infamia
"Diana"
Dirección: Oliver Hirschbiegel. Países: Reino Unido, Francia, USA y Suecia. Año: 2013. Duración: 113 min. Género: Biopic, drama, romance. Reparto: Naomi Watts (princesa Diana), Cas Anvar (Dodi Fayed), Naveen Andrews (Dr. Hasnat Khan), Geraldine James (Oonagh Toffolo), Douglas Hodge (Paul Burrell), Juliet Stevenson (Simone Simmons), Charles Edwards (Patrick Jephson). Guion: Stephen Jeffreys. Producción: Robert Bernstein y Douglas Rae. Fotografía: Rainer Klausmann. Montaje: Hans Funck. Diseño de producción: Kave Quinn. Vestuario: Julian Day. Distribuidora: eOne Films Spain. Calificación por edades: Apta para todos los públicos.
Sinopsis: La película relata los dos últimos años de existencia de la princesa de Gales. Cuando Diana voló a Pakistán en Mayo de 1997, fue a conocer a la familia del Dr. Hasnat Khan, el hombre con el que quería casarse. Una de las mujeres más famosas y bellas del mundo, esperaba persuadir a la madre del Dr. Khan haciéndole ver que sería la esposa adecuada para su hijo. De haber tenido éxito, los acontecimientos de aquel verano podrían haber sido muy distintos?.
¿Qué podemos esperar? El lucimiento de una excelente actriz y poco más. Yo con eso me doy por satisfecho.
"Lore"
Dirección: Cate Shortland. Países: Alemania, Australia y Reino Unido. Año: 2012. Duración: 109 min. Género: Drama, bélico. Reparto: Saskia Rosendahl (Lore), Nele Trebs (Liesel), Mike Weidner, Ursina Lardi, Hans-Jocken Wagner (Vati), André Frid (Gunter), Mika Seidel (Júrgen), Kai Malina (Thomas). Guion: Cate Shortland y Robin Mukherjee, basado en la novela "The dark room", de Rachel Seiffert. Producción: Benny Drechsel, Karsten Stöter, Liz Watts y Paul Welsh. Música: Max Richter. Fotografía: Adam Arkapaw. Montaje: Veronika Jenet. Diseño de producción: Silke Fischer. Vestuario: Stefanie Biecker. Distribuidora: Karma Films.
Sinopsis: Alemania, 1945. La guerra ha terminado. Un grupo de niños se propone atravesar el devastado país para reunirse con su abuela. Lore, la mayor, queda a cargo de sus cuatro hermanos cuando sus padres, miembros de las SS, son capturados por las tropas aliadas. Todos juntos emprenderán un viaje que les mostrará la realidad y las consecuencias de las acciones de sus padres. Pero cuando conoce al enigmático y carismático Thomas, un joven refugiado judío, Lore ve cómo su mundo se llena de sentimientos contradictorios. Por un lado queda paralizada por el miedo que siente hacia este joven pero, por otro, debe confiar para sobrevivir, en la persona que, tal y como le han enseñado, es el enemigo.
¿Qué podemos esperar? Historia interesante, premios y estupendas críticas. Solo podemos esperar buen cine europeo.
"Free birds (Vaya pavos)"
Título original: "Free birds". Dirección: Jimmy Hayward. País: USA. Año: 2013. Duración: 91 min. Género: Comedia, aventuras, familiar. Doblaje original: Woody Harrelson, Owen Wilson, Amy Poehler, Keith David, Dan Fogler, Colm Meaney. Guion: Jimmy Hayward y Scott Mosier; basado en un argumento de David I. Stern y John J. Strauss. Producción: Scott Mosier. Música: Dominic Lewis. Montaje: John Venzon. Diseño de producción: Mark Whiting. Distribuidora: Tripictures. Calificación por edades: Apta para todos los públicos.
Sinopsis: Jake (voz de Woody Harrelson) y Reggie (voz de Owen Wilson), dos pavos que han llevado vidas muy distintas, tendrán que resolver sus diferencias y trabajar juntos para viajar al pasado y eliminar el pavo del menú de Acción de Gracias.
¿Qué podemos esperar? Un divertimento para todos los públicos. El tráiler me ha hecho reír aunque en algún momento también me ha recordado a la estupidez de "Turbo" (David Soren, 2013)…
"Guadalquivir"
Dirección: Joaquín Gutiérrez Acha. País: España. Año: 2012. Duración: 88 min. Género: Documental. Guion: Fernando López-Mirones. Producción: José María Morales. Música: José Manuel García-Pelayo y Mané Larregla. Fotografía: Joaquín Gutiérrez Acha. Montaje: Joaquín Gutiérrez Acha y Roberto Aguilar. Distribuidora: Wanda Visión. Calificación por edades: Apta para todos los públicos.
Sinopsis: Documental con el que entraremos en los bosques de una de las masas forestales más importantes de Europa: las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Aquí nace el Guadalquivir, y comienza la historia del protagonista: el zorro.
¿Qué podemos esperar? Que haya suerte y la proyecten en un cine de nuestra localidad. Debe ser una gozada ver estas imágenes en pantalla grande…
-
La noticia Estrenos de cine | 13 de diciembre | Entre el Hobbit y Fassbender fue publicada originalmente en Blogdecine por Juan Luis Caviaro.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario