
Interesante, Woody Allen: Casino Royale, desastrosa parodia de James Bond - 18/03/2013 13:20:56
" Con bastante retraso (pido disculpas por ello) retomo el especial dedicado a la carrera de Woody Allen. Lamentablemente, volvemos a él con una película mediocre que por algunas declaraciones que he leído, al actor, escritor y director estadounidense le encantaría borrar de su filmografía. A mí me habría gustado no tener que volver a verla, pero considero necesario comentarla aquí porque, al igual que los dos títulos anteriores "¿Qué tal, pussycat?" ("What"s New, Pussycat", Clive Donner, 1965), "Lily la tigresa" ("What"s Up, Tiger Lily?", 1966"), fueron experiencias importantes para Allen, especialmente porque le llevaron a dar el salto a la dirección.Ese primer trabajo tras las cámaras que fue "Toma el dinero y corre" ("Take the Money and Run", 1969) no se habría producido si el neoyorquino no hubiera quedado frustrado al descubrir las miserias del negocio del cine. Convertido en una célebre figura cómica, apareciendo regularmente en televisión, tuvo la oportunidad de demostrar su talento en la gran pantalla. Le pagaron muy bien y aumentó su fama, pero para un apasionado del séptimo arte como él, esos primeros trabajos le dejaron un sabor sumamente amargo. Tras ver cómo destrozaban su guion para "¿Qué tal, pussycat?" y perder el control creativo de la broma "Lily la tigresa", Woody Allen aceptó intervenir por motivos puramente económicos en una peculiar producción plagada de estrellas, la primera película basada en la novela "Casino Royale" de Ian Fleming, el mismo material del que partió Martin Campbell para renovar la saga 007 con Daniel Craig.
Es curiosa la historia de este proyecto. En 1955, el productor Gregory Ratoff aprovechó que Fleming necesitaba dinero y pagó apenas seis mil dólares los derechos del libro publicado en 1953, es la primera aventura literaria de James Bond con la idea de iniciar una serie cinematográfica, pero nadie vio el potencial del proyecto. En 1961, la viuda de Ratoff vendió los derechos por 75.000$ al también productor Charles K. Feldman, quien quiso sumarse al éxito cosechado por la primera película sobre el personaje, "Agente 007 contra el doctor No" ("Dr. No", Terence Young, 1962). Tras fracasar un acuerdo con los productores de la saga 007 y el fichaje de Sean Connery, Feldman rechazó una oferta de medio millón de dólares por la adaptación del libro y optó por seguir adelante… a su manera.
En lugar de trasladar a la gran pantalla de un modo convencional la trama de "Casino Royale", y como alternativa a la franquicia oficial, Feldman decidió partir del texto de Fleming para producir una parodia de James Bond y las historias de espías, una comedia absurda y chispeante llena de bellezas y celebridades, en la línea de otra de sus producciones, "¿Qué tal, pussycat?". Para ello contrató a seis directores John Huston, Val Guest, Kenneth Hughes, Joseph McGrath, Robert Parrish y Richard Talmadge (quien no aparece en los créditos), una larga lista de guionistas, la mayoría sin acreditar cabe destacar a Billy Wilder y Ben Hecht y un impresionante reparto encabezado por David Niven, Peter Sellers, Orson Welles, Deborah Kerr, Ursula Andress, Jacqueline Bisset, Charles Boyer, William Holden, Jean-Paul Belmondo y Woody Allen, entre muchos otros.
Hay muy poco de la novela en la película. Apenas los personajes y la partida de cartas. Pero ése no es el problema de "Casino Royale", al contrario, lo que se quería hacer era una idea estupenda, una deconstrucción humorística del agente secreto. El film arranca con los jefes de los departamentos de espionaje más importantes del mundo visitando a Sir James Bond interpretado por Niven, la primera opción de Fleming para el personaje, que vive retirado en una escondida mansión en Escocia, para pedirle que acepte una nueva misión. Bond se ve obligado a aceptar cuando descubre que una misteriosa organización criminal, compuesta solo por mujeres hermosas, está liquidando a todos los agentes secretos, encontrándose él también en el punto de mira.
Por desgracia, solo la premisa tiene interés. La película es un aburrido desastre, un puzle de secuencias encajadas a la fuerza donde queda patente que no había orden alguno y se daba por válida la improvisación más ocurrente. Los segmentos van por libre, no hay nada que contar, los diálogos carecen de ingenio, las situaciones se alargan hasta perder la gracia y ninguna de las estrellas del reparto se muestra inspirada, quedando en pantalla la peor versión de muchos de ellos; destaca en especial las lamentables aportaciones de Kerr y Welles, lo desaprovechado que está Sellers y la plana interpretación de Niven. Woody Allen se las apaña para intervenir en las escenas más divertidas de "Casino Royale" dentro del ruinoso conjunto con su papel de Jimmy Bond, el sobrino del héroe. Aparte de diseñar uno de los planes más hilarantes de la historia del cine, su breve participación apenas arranca un par de sonrisas.
La producción de "Casino Royale" fue un caos. El presupuesto inicial de seis millones de dólares se disparó hasta los doce Allen recuerda que pasó semanas en un lujoso hotel sin que le llamaran para nada y el rodaje se tuvo que prolongar varios meses más de lo previsto, entre otras razones por el problemático comportamiento de Sellers, quien fue despedido antes de que se rodaran todas sus escenas de ahí el brusco desenlace de su personaje. Aun así, "Casino Royale" fue un éxito comercial, terminando el año como el tercer título más taquillero en EE.UU., a muy poca distancia de una entrega oficial de 007 que casualmente se estrenó también en 1967, "Sólo se vive dos veces ("You Only Live Twice", Lewis Gilbert). Una prueba más de que la recaudación no tiene nada que ver con la calidad. La única manera en la que recomiendo ver este film es con alguna copa de más y en compañía de amigos de risa fácil, de lo contrario puede ser un suplicio.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Oscar 2013 hará tributo a 50 años de James Bond - 04/01/2013 8:47:05
" La entrega 85 de los premios Oscar hará un tributo a la saga más famosa, y revitalizada, de la historia del cine, James Bond recibirá el mejor regalo en su 50 aniversario.El Oscar 2013, incluirá una secuencia especial dedicada a James Bond. De momento se desconoce si Daniel Craig, el 007 actual, o alguno de los otros actores que han interpretado al espía de Ian Fleming estarán en la ceremonia; aunque podría ser una gran sorpresa reunir a varios de ellos.
La saga Bond, iniciada en 1962, ha sido revitalizada con el estreno de Skyfall, que ha sobrepasado en billón en recaudación mundial en el 2012.
El Oscar 2013 se entregará el 24 de febrero, las nominaciones serán anunciadas el 10 de enero.
Ver artículo...
Documentos adjuntos:Desconocido
" Fuente Artículo
Es Noticia, Frases de cine | La retirada de Tarantino, la clave de 2001, directores para Star Wars 7 y los pechos de Knightley - 19/11/2012 16:03:16
" Tras la entrega especial dedicada a la política con motivo de las elecciones en EE.UU., volvemos a la normalidad en la sección "frases de cine". En esta ocasión os traigo jugosas declaraciones de Quentin Tarantino, Sam Mendes, Keira Knightley, Jennifer Lawrence y Joseph Gordon-Levitt, entre otros. Solo tenéis que seguir leyendo…Quentin Tarantino ya está pensando en su retirada. A un mes del estreno de su nuevo trabajo, "Django desencadenado" ("Django Unchained", 2012), y veinte años después de que llegara a los cines su ópera prima, "Reservoir Dogs" (1992), el cineasta revela que se ha fijado un límite:
No quiero ser un director viejo. Quiero parar en cierto momento. Los directores no mejoran al envejecer; normalmente, las peores películas de su filmografía son las cuatro últimas. Yo estoy preocupado por eso, porque una película mala jode tres buenas… No es bonito cuando un director se queda pasado de moda. […] Si paro cuando lleve diez películas, sería una buena declaración artística.
La extraordinaria secuencia de presentación de Silva (Javier Bardem), el villano de "Skyfall" (Sam Mendes, 2012), no solo ha originado el rumor de que el personaje es gay, sino que hay gente que opina que James Bond también lo es, algo que Daniel Craig ha negado. John Logan (uno de los guionistas) se refería al asunto de la siguiente forma:
Había muchas maneras de intimidar a Bond, y pensamos que el público se sentiría muy incómodo con la intimidación sexual, jugando la carta de la erótica homosexual. Así que decidimos jugarla y disfrutarla.
Sam Mendes fue uno de los candidatos que Marvel barajó para dirigir "Los Vengadores" ("The Avengers", Joss Whedon, 2012). Sin embargo, el realizador no tuvo en cuenta la propuesta y fue por este motivo:
Estaban enviando paquetes sobre "Los Vengadores", ¿sabes? Para ofrecer el proyecto a directores, y yo recibí uno, lleno de cómics, sin guion. Pero en el sobre decía: "Los Vengadores de Marvel estarán en los cines en mayo de 2012". Solo eso.
Paul Thomas Anderson está pensando en lo que quiere hacer después de "The Master" (2012). Y os va a sorprender lo que tiene en mente…
Me gustaría hacer una película como "Airplane!" ["Aterriza como puedas", 1980]. Nunca envejece. O "Ted". Fue un gran éxito. ¿Por qué? Porque es genial. Las películas que son grandes éxitos nunca son jodidamente malas. ¿Sabes? La gente no es tan estúpida, esa película es un éxito porque es hilarante.
Aprovechando que la nombraron "madrina" del Festival de Cine Francés de Málaga, Victoria Abril defendió el cine europeo y declaró que rechaza trabajar en Hollywood porque le provoca "acidez"…
Allí, el director es un imbécil al que se le echa cuando nos da la gana, y las películas no las monta el director, sino el productor después de haber pasado por el público, por eso todas tienen el mismo formato. Finalmente, las películas, en vez de tener el punto de vista del autor, acaban siendo una especie de producto que tienes la sensación de conocer. Ese cine no me interesa.
"2001: Una odisea del espacio" ("2001: A Space Odyssey", Stanley Kubrick, 1968) sigue siendo uno de los títulos más enigmáticos de la historia del cine, provocando todavía hoy debates y controversias. Hace poco, la hija mayor del realizador, Katarina Kubrick, aclaró el motivo de tanto misterio:
Una de las razones por las que Stanley nunca explicaba el final de la película era para evitar que los espectadores pensasen que esta tenía un solo significado. La forma en la que la interpretes dependerá de tus convicciones, de modo que si crees en Dios la verás de modo muy distinto a si eres ateo.
Desde que Disney anunció que tiene en marcha la séptima entrega de "Star Wars", los medios se han vuelto locos asignando directores al proyecto de momento solo hay guionista. Uno de los muchos cineastas a los que han preguntado si estaría interesado en encargarse del Episodio VII es Guillermo del Toro, que ha respondido esto:
Algo así no es una posibilidad. Ya sabéis, tengo muchas cosas que necesito poner al día. Si esto se convierte alguna vez en una realidad, y me llaman para hacerlo, entonces me lo plantearía, pero… es como pensar si quiero tener una cita con una supermodelo. No pienso en cosas así.
Tarantino también se ha referido a la posibilidad de que le ofrezcan dirigir "Star Wars 7", aunque él sí lo tiene claro:
No me podría interesar menos. Especialmente si lo hace Disney. No me interesa la versión Simon West de Star Wars.
Casi desde el anuncio de su fichaje, Daniel Day-Lewis suena para llevarse un Oscar por "Lincoln" (Steven Spielberg, 2012). Uno de sus compañeros en el film, Joseph Gordon-Levitt, confirma el compromiso del actor con el papel, hasta el punto de que solo oyó su verdadera voz cuando terminó el rodaje.
Cuando llegué al set, él estaba estudiando la manera de escribir de Abraham Lincoln. […] No le llamaba "Daniel" y él no me llamaba "Joe". Le llamaba "señor" y él a mí "Robert". Spielberg solo le llamaba "Señor Presidente".
Wesley Snipes también es un actor peculiar. Patton Oswalt, que tenía un papel secundario en "Blade: Trinity" (David S. Goyer, 2004), ha contado que Snipes se presentaba a sí mismo como "Blade" y que tuvo un violento enfrentamiento con Goyer…
Wesley no salía de su trailer y se llevaba todo el día fumando hierba. […] Un día nos dejaron llevar nuestra propia ropa y había un actor negro que se puso una camiseta con la palabra "Basura" en grandes letras. Era su camiseta. Y Wesley vino al set, algo que solo hacía para primeros planos, todo lo demás era con un doble. Vino y soltó: "Solo hay otro actor negro en esta película, ¿y le haces llevar una camiseta que dice "basura"? ¡Puto racista!". Y trató de estrangular al director.
Otra anécdota curiosa sobre una mala relación en un rodaje pero sin violencia. Arnold Schwarzenegger, que ha vuelto al cine con mucha energía, recordó que no le gustó trabajar con Peter Hyams, recomendado por James Cameron para dirigir "El fin de los días ("End of Days", 1999):
Le dije: "¿Sabes? Cuando te pones ahí y cae la lluvia, es un plano extraño con los focos dándote en la cara, las luces de la calle y toda esa gente dándote golpes. Sería interesante tener una cámara de mano ahí y captar ese punto de vista". Y él respondió: "Eso es una gilipollez". Le dije: "¿Estás diciendo que Jim Cameron hace gilipolleces? Usa mucho la cámara en mano". Y me respondió: "No quiero criticar al tío, pero hay demasiada luz en sus sets y no me gusta cómo queda". Me dije a mí mismo: "Menudo imbécil".
Para promocionar el estreno de "Anna Karenina" (Joe Wright, 2012), Keira Knightley está concediendo mil y una entrevistas. En una de ellas habló sobre los desnudos en el cine:
Soy muy estricta con lo que se muestra en las escenas de sexo. Nada de mitad para abajo. No me importa mostrar las tetas porque son tan pequeñas que a la gente realmente no le interesan.
Siguiendo con el físico, terminamos con unas declaraciones de Jennifer Lawrence sobre la imagen de las actrices en Hollywood. Al parecer, la industria considera que la protagonista de "Los juegos del hambre" ("The Hunger Games", Gary Ross, 2012) está gorda:
En Hollywood soy obesa. Me consideran una actriz gorda. Soy como Val Kilmer en esa fotografía de la playa […] Nunca voy a morirme de hambre para obtener un papel. No quiero que las niñas pequeñas me vean y digan: "Quiero parecerme a Katniss, así que voy a saltarme la cena".
Vía | Respuestas, Comicbookmovie Fuente Artículo
Que opina? La nueva entrega de James Bond, "Skyfall", aterriza en los cines de EE.UU. - 08/11/2012 13:16:00
"La nueva entrega de la saga más larga de la historia del cine, ""Skyfall"" de James Bond, llega este fin de semana a la cartelera de EE.UU. avalada por la crítica y con un malo de Óscar, el español Javier Bardem, que se encarga de hacerle la vida imposible al 007 interpretado por Daniel Craig.Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, James Bond cumple 50 años en la industria del cine - 29/09/2012 8:09:39
" Ha derrotado a los más viles villanos sin despeinarse, conocido bíblicamente a bellezas de todo el planeta y apurado más martinis "removidos, no agitados" de los que aguanta un hígado común, una vida de película que no le ha pasado factura: James Bond cumple 50 años en el cine sin un solo achaque.Ni siquiera la crisis ha podido con este "gentleman" del espionaje, aunque por los pelos, pues los problemas económicos de los estudios MGM casi consiguen lo que no lograron ni Goldfinger ni el Doctor No, ni Hugo Drax: mandar de vacaciones forzosas a 007 durante casi tres años.
Pero los admiradores de Bond pueden respirar tranquilos. A finales de octubre próximo se estrena "Skyfall", la película número 23 de una de las sagas más rentables de la historia del cine.
"Skyfall" es uno de los hitos de la celebración de este medio siglo de Bond en el celuloide, con Daniel Craig enfundándose por tercera vez -antes fueron "Casino Royale" y "Quantum of Solace"- el esmoquin de 007 bajo las órdenes de Sam Mendes y con nada menos que Javier Bardem en el papel de malo. EFE
Ver artículo...
Documentos adjuntos:2012-09-29_130353_1.jpg
http://cdn.tuteve.tv/files/2012/09/29/2012-09-29_130353_1.jpg
" Fuente Artículo
Interesante, Javier Bardem presentará en Moscú "Skyfall", la última misión de James Bond - 28/09/2012 3:20:56
" El actor español Javier Bardem presentará mañana, sábado, en un céntrico hotel de la capital rusa "Skyfall", la última misión del espía más famoso de la historia del cine, James Bond.Bardem estará acompañado en el hotel Nacional de Moscú por otra de las protagonistas de la película, la francesa Berenice Marlohe, y por la productora Barbara Broccoli.
El español interpreta a Raoul Silva, el villano de la película, con el que tendrá que verse las caras Daniel Craig, que hará por tercera de agente 007.
De esta forma, Bardem, que ha confesado ser un gran seguidor de la saga, vuelve a ejercer de villano, rol que le valió un Óscar por "No es país para viejos". EFE.
Ver artículo...
Documentos adjuntos:javier_2_2.jpg
http://cdn.tuteve.tv/files/2012/09/28/javier_2_2.jpg
" Fuente Artículo
Consulte Información en Farandula La escena de cama con su compañero y Actriz Scarlett Johansson
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario