lunes, 20 de mayo de 2013

Iron Man 3, la película y Memorias de un zombie adolescente, la película

Que opina usted? Iron Man 3, la película - 20/04/2013 3:15:17

" Los superhéroes cinematográficos no sólo están consiguiendo vencer a sus némesis, pues también están derrotando al resto de blockbusters de Hollywood en cuanto a atención recibida por parte del público. Dos "Los vengadores" ("The Avengers", Joss Whedon) y "El caballero oscuro: La leyenda renace" ("The Dark Knight Rises", Christopher Nolan) de las tres películas más taquilleras del año pasado estaban protagonizadas por este tipo de personaje y en 2013 hay varias cintas de este corte que van a arrastrar a millones de personas a sus cines más cercanos, siendo "Iron Man 3" (id, Shane Black, 2013) la encargada de dar el pistoletazo de salida.
Con un presupuesto de 200 millones de dólares exactamente lo mismo que costó la segunda entrega de la franquicia, "Iron Man 3" es la principal apuesta del año de Marvel, una productora con las ideas muy claras a la hora de rentabilizar el salto a la gran pantalla de múltiples superhéroes. Dejando de lado el fichaje de Ben Kingsley para dar vida al villano de la función, la principal novedad de la película es la elección de Shane Black para sustituir a Jon Favreau detrás de las cámaras y también para escribir el guión junto a Drew Pearce. "Iron Man 3" llegará, tanto en versión normal como en 3D, este próximo viernes 26 de abril a los cines españoles, justo una semana antes de que los ciudadanos de Estados Unidos puedan verla.
El argumento
El descarado pero brillante empresario Tony Stark/Iron Man se enfrentará a un enemigo cuyo poder no conoce límites. Cuando Stark comprende que su enemigo ha destruido su universo personal, se embarca en una angustiosa búsqueda para encontrar a los responsables. Este viaje pondrá a prueba su entereza una y otra vez. Acorralado, Stark tendrá que sobrevivir por sus propios medios, confiando en su ingenio y su instinto para proteger a las personas que quiere. Durante su lucha, Stark conocerá la respuesta a la pregunta que le atormenta en secreto: ¿el hábito hace al monje o es al contrario?
El director
La carrera en Hollywood de Shane Black estuvo alejada de las funciones de director en sus inicios, ya que tardó bien poco en labrarse un nombre como guionista gracias a "Arma letal" ("Lethal Weapon", Richard Donner, 1987), la famosa buddy movie protagonizada por Mel Gibson y Danny Glover. Sin embargo, eso no hubiera sido posible de no ser porque su amigo Fred Dekker, para quien escribió el libreto de "Una pandilla alucinante" ("The Monster Squad", 1987, le animó a dedicarse a ello. Y es que el sueño inicial de Black era ganarse la vida como actor, llegando a conseguir un pequeño papel en la mítica "Depredador" ("Predator", John McTiernan, 1987), aunque no tardó en dejar casi totalmente de lado esa faceta suya.
Shane Black se convirtió en el guionista mejor pagado de la historia cuando cobró 1,75 millones de dólares por el libreto de "El último Boy Scout" ("The Last Boy Scout", Tony Scott, 1991), llevándose para casa otra buena suma por corregir el guión de "El último gran héroe" ("The Last Action Hero", John McTiernan, 1996). Pese a que ambas películas no consiguieron el éxito esperado, Black volvió a batir récords cuando recibió 4 millones por escribir "Memoria letal" ("The Long Kiss Goodnight", Renny Harlin, 1996), otra decepción económica que supuso el inicio de un largo hiato en la carrera de Black.
Nueve años tardó Shane Black en regresar al ruedo con "Kiss Kiss, Bang Bang" (id, 2005), adaptación cinematográfica de la novela "Bodies Are Where You Find Them" de Brett Halliday con la que además debutaba en la dirección. La película inició la resurrección artística de Robert Downey Jr. pese a no gozar del éxito esperado, quedando bastante claro que esa colaboración previa entre ambos fue decisiva para que Marvel le confiase las riendas de "Iron Man 3" a Black.
El reparto
Robert Downey Jr. llamó la atención de Hollywood siendo bien joven, pues ya había trabajado en varias películas cuando, sin haber llegado aún a la treintena, fue nominado al Oscar por interpretar a Charles Chaplin en el biopic dirigido por Richard Attenborough. Su carrera parecía imparable, pero los problemas con las drogas no tardaron en llegar, los cuales alcanzaron su apogeo cuando en el 2001 fue despedido de la serie "Ally McBeal" (1997-2002). De nada valían las alabanzas críticas, el cariño del público y el Globo de oro que se llevó para casa por ese papel, ya que en Hollywood habían perdido la fe en él, pues sus problemas también le costaron el rol de "La pareja del año" ("America"s Sweethearts", Joe Roth, 2001), que finalmente fue a manos de John Cusack.
Downey Jr. siguió rodando películas, aunque la sensación era que jamás alcanzaría el nivel que todos esperaban de él, pero en el 2005 comenzó el milagro con la ya mencionada "Kiss Kiss, Bang Bang", recuperando progresivamente el prestigio perdido con sus apariciones en cintas como "Buenas noches, y buena suerte" ("Good Night, and Good Luck", George Clooney, 2005) o "Zodiac" (id, David Fincher, 2007). Sin embargo, fue en 2008 cuando alcanzó el estrellato que tanto se le había resistido gracias a la nominación al Oscar por "Tropic Thunder, ¡Una guerra muy perra!" ("Tropic Thunder", Ben Stiller) y a la gran oportunidad brindada por Marvel para dar vida a Iron Man. Los 50 millones de dólares ingresados por su aparición en "Los vengadores" terminaron de despejar cualquier duda que pudiera quedar.
El reparto se completa con una cuidadosa mezcla de nuevos fichajes e intérpretes que ya habían aparecido en alguna de las entregas previas de la franquicia como Gwyneth Paltrow que tiene un Oscar en su casa por su trabajo en "Shakespeare enamorado" ("Shakespeare In Love", John Madden, 1998), Don Cheadle recordemos que su personaje estaba interpretado por Terrence Howard en la primera entrega, Jon Favreau y la voz de Paul Bettany.
Entre los nuevos rostros sobresalen Ben Kingsley como Mandarín, el villano al que Iron Man ha de derrotar, James Badge Dale el compañero de Jack Bauer en la tercera temporada de "24", Guy Pearce un actor que debería trabajar más y conseguir personajes mucho más estimulantes y Rebecca Hall en un papel inicialmente previsto para la ascendente Jessica Chastain.
Todos los vídeos de "Iron Man 3"
Primer tráiler en versión original
Primer tráiler en castellano
* Tráiler extendido de la Superbowl
Tráiler de la Superbowl en español
Tráiler final en inglés
Tráiler final español
Clip de la película
Featurette con subtítulos en español
Todos los carteles de la película
Galería de fotos
(Haz click en una imagen para ampliarla)

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Memorias de un zombie adolescente, la película - 14/04/2013 3:47:57

" El estreno de "La saga Crepúsculo: Amanecer. Parte 2" ("The Twlight Saga: Breaking Dawn, Part 2", Bill Condon, 2012) supuso el cierre a una franquicia que al mismo tiempo había deshonrado completamente la figura del vampirismo en el cine e iniciado una nueva moda basada en la adaptación de múltiples sagas literarias que mezclaban temas propios del terror, el fantástico o la ciencia ficción con romances un tanto difíciles de creer para engatusar así a las adolescentes más impresionables. Sin embargo, sería injusto acusar a todas ellas de caer en los errores de la saga de los vampiros gusiluz y "Memorias de un zombie adolescente" ("Warm Bodies", Jonathan Levine, 2013) es un buen ejemplo de ello.
Basada en cuarta novela de Isaac Marion, "Memorias de un zombie adolescente" es una comedia que bebe más de la ya cansina moda por los muertos vivientes que de los vampiros de Stephenie Meyer. Con un relativamente modesto presupuesto de 35 millones de dólares, la película ya ha superado la barrera de los 100 millones de recaudación mundial y ha gozado, por regla general, de buena acogida por parte de la crítica especializada consigue un 80% de críticas positivas en Rotten Tomatoes y alcanza una nota de 59 sobre 100 en la exigente Metacritic. El estreno en Estados Unidos tuvo lugar el pasado 1 de febrero, pero no será hasta el próximo 19 de abril cuando al fin llegue a los cines españoles.
El argumento
R es un muerto viviente existencialmente atormentado que mantiene una curiosa relación de amistad con una bella muchacha, situación que provoca una transformación no sólo en él mismo, sino también en sus compañeros zombies.
El director
Jonathan Levine se inició, al igual que otros muchos realizadores, en la dirección con varios cortometrajes, dando el salto al largo en 2006 con "Seducción mortal" ("All The Boys Love Mandy Lane"), cinta que, pese a gozar de buena acogida en diversos festivales, no tendrá su estreno comercial en Estados Unidos hasta este próximo verano. Dio un giro a su carrera con la comedia indie "The Wackness" (id., 2008), pero tampoco consiguió un éxito destacable, por lo que tardó otros tres años en conseguir sacar adelante su siguiente trabajo detrás de las cámaras.
En 2011 lanzaba "50/50" (id.,), sentida aproximación a la historia de un joven que es diagnosticado con un cáncer que podría acabar con su vida antes de tiempo. La cinta fue un éxito moderado eso sí, en España aún estamos esperando a ver si algún día se dignan a estrenarla en nuestro país, consiguiendo llamar la atención de los ejecutivos de Summit para que confiasen en él para encargarse de la adaptación a la gran pantalla de la novela de Isaac Marion de la que ahora estamos hablando.
El reparto
Nicholas Hoult se convirtió en uno de los múltiples casos de joven promesa que parecía que se iban a quedar en nada cuando protagonizó junto a Hugh Grant la estimable "Un niño grande" ("About a Boy", Chris y Paul Weitz, 2002), papel que consiguió tras muchos años encadenando apariciones episódicas en diversas series de televisión. Tendrían que pasar tres años hasta recibir otra oportunidad destacable en la gran pantalla con la reivindicable "El hombre del tiempo" ("The Weather Man", Gore Verbinski, 2005), pero fue el protagonizar las dos primeras temporadas de la televisiva "Skins" (2007-En emisión) lo que le hizo ganar una popularidad suficiente para encarar proyectos cinematográficos más apetecibles.
Saltó entonces a Hollywood por la puerta pequeña con "Un hombre soltero" ("A Single Man", Tom Ford, 2009) y su aparición en "Furia de titanes" ("Clash of the Titans", Louis Leterrier, 2010) sólo podría calificarse de anecdótica. Sin embargo, no tardó en llegar la primera gran oportunidad al ser contratado para dar vida a Hank McCoy en "X-Men: Primera generación" ("X-Men: First Class", Matthew Vaughn, 2011), algo que fue a más cuando le confiaron el papel protagonista de la lamentable "Jack el caza gigantes" ("Jack the Giant Slayer", Bryan Singer, 2013). Pronto podremos verle en "Mad Max: Fury Road" (id., George Miller, 2012), el reboot de la franquicia protagonizada en su momento por Mel Gibson. Guste o no, su carrera no ha hecho más que empezar.
El género de terror fue el que vio los primeros pasos en la gran pantalla de Teresa Palmer en cintas como "Wolf Creek" (id., Greg McLean, 2005) o "El grito 2" ("The Grudge 2", Takashi Shimizu, 2006), aunque eran papeles meramente testimoniales. Su presencia fue a más cuando fichó por "Más allá de los sueños" ("Bedtime Stories", Adam Shankman, 2008), un vehículo para el lucimiento personal de Adam Sandler. En los últimos tiempos se ha especializado en dar vida a "la chica de…" en cintas como "El aprendiz de brujo" ("The Sorcerer"s Apprentice", Jon Turteltaub, 2010) y "Soy el número 4" ("I Am Number Four", D. J. Caruso, 2011), rol que parece que también desempeña en la película que ahora nos ocupa.
El reparto se completa con la presencia de Rob Corddry humorista americano que consiguió cierta popularidad por su participación en el programa de Jon Stewart, Analeigh Tipton la adolescente de "Crazy, Stupid, Love" (id., John Requa y Glenn Ficarra, 2011), Dave Franco hermano menor de James Franco al que pudimos ver en "Infiltrados en clase" ("21 Jump Street", Phil Lord y Chris Miller, 2012) y John Malkovich, cuya presencia en una producción de estas características seguro que ha desconcertado a unos cuantos cinéfilos, en un pequeño papel dando vida al padre del personaje interpretado por Teresa Palmer.
Todos los vídeos de "Memorias de un zombie adolescente"
Primer tráiler en versión original
Primer tráiler en español
Tráiler en inglés
Tráiler en castellano
Primeros cuatro minutos de la película con subtítulos en español
Todos los carteles de la película
Galería de fotos
(Haz click en una imagen para ampliarla)
Crítica en Blogdecine
"Memorias de un zombie adolescente", los zombies tienen su corazoncito

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Estrenos de cine | 26 de octubre | Lo nuevo de Ben Affleck, Mel Gibson, Takeshi Kitano y un hotel para monstruos - 26/10/2012 3:24:11

"El fin de semana se presenta interesante, al menos desde un punto de vista cinematográfico. Hoy llega por fin a nuestras carteleras "Argo", el nuevo trabajo como director de Ben Affleck, pero también hay que destacar el estreno de la última película protagonizada por Mel Gibson, la penúltima de Takeshi Kitano (que llega a los cines españoles con dos años de retraso) y el debut en el largometraje de Genndy Tartakovsky con un título que podría arrebatar a "Lo imposible" (2012) el número 1 de la taquilla. Pero hay más novedades, os animo a descubrirlas.
"Argo"
Dirección: Ben Affleck. País: USA. Año: 2012. Duración: 120 min. Género: Thriller. Interpretación: Ben Affleck (Tony Mendez), Bryan Cranston (Jack O"Donnell), John Goodman (John Chambers), Alan Arkin (Lester Siegel), Victor Garber (Ken Taylor), Tate Donovan (Bon Anders), Clea DuVall (Cora), Kyle Chandler (Hamilton), Scoot McNairy (Joe), Chris Messina (Malinov), Taylor Schilling (Christine Mendez). Guion: Chris Terrio; basado en un capítulo de "El maestro del disfraz" de Antonio J. Mendez y en el artículo "The great escape" de Joshuah Bearman. Producción: George Clooney, Grant Heslov y Ben Affleck. Música: Alexandre Desplat. Fotografía: Rodrigo Prieto. Montaje: William Goldenberg. Diseño de producción: Sharon Seymour. Vestuario: Jacqueline West. Distribuidora: Warner Bros. Pictures International España. Estreno en USA: 12 Octubre 2012. Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.
Sinopsis: El 4 de noviembre de 1979, mientras la revolución iraní alcanzaba su punto álgido, algunos militantes irrumpieron en la embajada de Estados Unidos en Teherán y tomaron cincuenta y dos prisioneros estadounidenses. Sin embargo, en mitad del caos, seis de ellos logran escapar y encuentran refugio en casa del embajador canadiense. Sabiendo que es sólo cuestión de tiempo que los encuentren y, muy probablemente, los maten, un especialista de la CIA en operaciones especiales llamado Tony Mendez urde un arriesgado plan para sacarlos del país de forma segura. Un plan tan increíble que sólo podría salir bien en una película.
¿Qué podemos esperar? Viniendo del responsable de "Adiós pequeña, adiós" ("Gone Baby Gone", 2007) y "The Town" (2010), es probable que encontremos una de las mejores películas del año. La historia llama la atención, el reparto atrae y las críticas han sido muy buenas. Para mí, el estreno más importante de la semana.
"Vacaciones en el infierno"
Título original: "Get the Gringo". Dirección: Adrian Grunberg. País: USA. Año: 2012. Duración: 93 min. Género: Acción, thriller. Interpretación: Mel Gibson (Driver), Daniel Giménez Cacho (Javi), Jesús Ochoa (Caracas), Roberto Sosa (Carnal), Dean Norris (Bill), Peter Stormare (Frank), Fernando Becerril (alcaide), Bob Gunton (Sr. Kaufmann), Scott Cohen (abogado), Kevin Hernandez (chico), Sofía Sisniega, Dolores Heredia (madre del chico), Patrick Bauchau (cirujano). Guion: Mel Gibson, Adrian Grunberg y Stacy Perskie. Producción: Mel Gibson, Bruce Davey y Stacy Perskie. Música: Antonio Pinto. Fotografía: Beno
Consulte la Fuente de este Artículo
Sigueme
Sigueme

No hay comentarios:

Publicar un comentario