Que opina? Los amantes pasajeros, la película - 04/03/2013 3:05:29
" No es habitual que una película española sea uno de los títulos más potentes que llegue a los cines de nuestro país, y menos en una semana como ésta en la que también se estrenará "Oz, un mundo de fantasía", ("Oz: The Great and Powerful", Sam Raimi, 2013), una gran superproducción de Hollywood que ha costado la friolera de 200 millones de dólares. Sin embargo, Pedro Almodóvar es uno de los escasos directores del cine español que garantiza que sus películas van a gozar de cierto éxito y de una cada vez más necesaria proyección internacional."Los amantes pasajeros" (2013) es su trabajo número 19 tras las cámaras y su , por algunos- ansiado regreso a la comedia tras varios años probando con otros géneros, tiempo en el que tuvo la ocasión de ofrecernos una de sus mejores películas con "La piel que habito" (2011), una excelente derivación de la brillante cinta francesa "Los ojos sin rostro" ("Les yeux sans visage", Georges Franju, 1960). Almodóvar ha contado con un reducido presupuesto de 5 millones de euros, justo la mitad de lo que costó "La piel que habito", la cual acabó recaudando algo más de 25 millones a lo largo de todo el planeta. Cine así, guste o no, es lo que necesita nuestro país para que los recortes a las subvenciones sean anecdóticos y no casi una herida de muerte.
Sinopsis
Un grupo de variopintos pasajeros viaja a Ciudad de México en un avión con una tripulación de lo más excéntrica. Durante el vuelo, un grave problema hace que los pasajeros, al verse inevitablemente al borde de la muerte, se sientan inclinados a revelar los asuntos más íntimos de su vida. Esta situación de catarsis, desarrollada en tono de comedia desaforada y moral, les ayuda a olvidar la angustia del momento y a enfrentarse al mayor de los peligros, el que cada uno lleva dentro de sí mismo.
El director de la película
Pedro Almodóvar digirió multitud de cortometrajes durante los años 70 del siglo pasado, pero su popularidad empezó a aumentar más por ser una de las personalidades más llamativas de la Movida madrileña, ese fenómeno contracultural que tuvo sus años de gloria durante la década de los 80. Esa popularidad le permitió dar el salto al largometraje con "Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón" (1980), cuyo guión realizó cuando aún trabajaba como administrativo en Telefónica. Almodóvar siguió sacando adelante varias películas, pero el reconocimiento no le llegó hasta el estreno de "¿Qué he hecho yo para merecer esto?" (1984), algo que no se tradujo en mayores facilidades para sacar adelante sus siguientes producciones: A la terrible experiencia con Andrés Vicente Gómez con la lamentable "Matador" (1986) le siguieron múltiples dificultades para conseguir el dinero necesario para financiar "La ley del deseo" (1987), por lo que decidió fundar su propia productora junto a su hermano Agustín.
La gloria no tardaría en llegar, ya que con "Mujeres al borde de un ataque de nervios" (1988), un gran éxito internacional y la primera nominación para Almodóvar en la categoría de mejor película de habla no inglesa en los Oscar. El premio fue finalmente a manos de "Pelle el conquistador" ("Pelle erobreren", Bille August, 1987), pero la fama del director manchego se disparó y en Hollywood no tardaron mucho en comprar los derechos para rodar una versión americana de la misma historia que aún sigue sin concretarse. Los años 90 de la carrera de Almodóvar siguieron la senda del éxito cambiando a Carmen Maura por Victoria Abril en el rol de actriz fetiche, pero la auténtica cima de esos años , y de su carrera- llegaría en 1999 con "Todo sobre mi madre", un gran éxito internacional al lograr ingresar más de 67 millones de dólares y además con el añadido de ganar el Oscar a mejor película extranjera.
La buena racha de Almodóvar continuó con "Hable con ella" (2002), cinta que suscitó varias protestas por parte de organizaciones antitaurinas, pero que le reportó al la estatuilla al mejor guión original , no competía en la categoría de película de habla no inglesa- en los premios de la Academia de Hollywood y otro gran éxito económico. Más tibio fue el recibimiento hacia "La mala educación" (2004), pero "Volver" (2006) fue recibida como el regreso del mejor Almodóvar, consiguiendo multitud de premios y convirtiéndose en el mayor éxito comercial de su carrera al recaudar más de 85 millones de dólares a lo largo de todo el planeta. Su carrera pareció reconducirse a partir de entonces para intentar dar el salto a Hollywood, primero con la fallida "Los abrazos rotos" (2009) y luego con la estupenda "La piel que habito". Sin embargo, Almodóvar ha preferido volver a la comedia y potenciando las peculiaridades características de su obra en "Los amantes pasajeros".
El reparto
Es verdad que "Los amantes pasajeros" cuenta con un amplio reparto con una presencia bastante similar de rostros masculinos y femeninos, pero las mujeres casi siempre han sido el eje de la obra de Almodóvar, por lo que es comprensible que haya echado mano de varias actrices con las que ya había colaborado con anterioridad: Cecilia Roth, la gran protagonista de "Todo sobre mi madre", Blanca Suárez, la hija de Antonio Banderas en "La piel que habito", Lola Dueñas, nominada al Goya por su papel "Volver", Carmen Machi, protagonista del último cortometraje rodado la fecha por su director, Paz Vega, efímera su presencia en "Hable con ella", y Penélope Cruz, una de las actrices fetiches de Almodóvar que en "Los amantes pasajeros" aparecerá brevemente.
Echando un vistazo al elenco masculino encontraremos muchas caras nuevas en el cine de Almodóvar como las de Hugo Silva, lanzado a la fama por su papel en la televisiva "Los hombres de Paco", Carlos Areces, uno de los actores que mejor ha aprovechado su paso por "La hora chanante" y "Muchachada nui", Miguel Ángel Silvestre, el duque de "Sin tetas no hay paraíso", Raúl Arévalo, uno de los actores fetiches de Daniel Sánchez Arévalo, Guillermo Toledo, más conocido últimamente por sus salvajes ataques hacia la monarquía española, o el mexicano José María Yapznik. Por su parte, Antonio de la Torre, uno de los mejores actores españoles vivos, ya había colaborado con anterioridad con Almodóvar, mientras que Antonio Banderas posiblemente sea el único actor fetiche de su cine, pero aquí apenas pudo participar en el rodaje durante un día, por lo que no esperéis verle mucho.
Javier Cámara ya fue el gran protagonista de "Hable con ella", un rol que cambió bastante la percepción que tenía el público de él, ya que estaba más acostumbrado a personajes puramente cómicos en series televisivas como "¡Ay, señor, señor!" o "7 vidas". Cámara repetiría con Almodóvar en "La mala educación" y el segundo tuvo muy claro que tenía que liderar el reparto de "Los amantes pasajeros", ya que escribió el papel con él en mente, por lo que era previsible que su presencia fuese la primera en confirmarse.
Todos los vídeos de "Los amantes pasajeros"
Primer tráiler
Tráiler final
Escena de la película
Escena con Antonio Banderas y Penélope Cruz
Todos los carteles de la película
Galería de fotos
(Haz click en una imagen para ampliarla)
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? "El exorcista" se reestrenará en los cines peruanos con escenas inéditas - 18/02/2013 19:16:03
"Cinta protagonizada por Linda Blair llegará a las salas desde este 21 de febrero.El exorcista, una de los clásicos del cine de terror, se reestrenará en las salas peruanas con escenas inéditas.
La cadena UVK, que ha venido poniendo en práctica el reestrenar películas como "Pulp Fiction" y "El resplandor", anunció que continuará con esta dinámica y exhibirá desde el 21 de febrero el filme de William Friedkin.
"El exorcista" está basada en un caso real de posesión que tuvo lugar en los suburbios de Washington.
Regan MacNeil (Linda Blair), la protagonista de la historia, es una niña de 12 años que vive con su madre y que se siente mal: sufre extraños síntomas, incluyendo la levitación y una fuerza sobrehumana.
Los doctores intentan tratarla en vano, así que cuando se descartan las explicaciones médicas, su madre recurre a un sacerdote con estudios de psiquiatría. Éste se muestra convencido de que el mal ha rebasado lo físico y afecta a los espiritual.
Entre los premios conseguidos por "El exorcista" destacan un Globo de Oro por Mejor Película Drama, mejor director, mejor guión y mejor actriz de reparto.
Fuente: El Comercio
Articulos Relacionados:
"El exorcista" revive 37 años después de su estreno (0)
"El Exorcista" y "Star Wars V" fueron designados patrimonio cultural de Estados Unidos (0)
Penélope Cruz y Javier Bardem esperan su segundo hijo (0)
Kate Middleton no asistirá al estreno de "El Hobbit" (0)
"Las malas intenciones" representará al Perú en los Óscar 2013 (0)
Wolverine enfrentará a sus enemigos sin efectos especiales en nuevo filme (0)
"Tadeo, el explorador perdido", la cinta inspirada en el Perú que arrasa en la taquilla internacional (0)
Mira el trailer oficial de "Asu Mare" la película de Carlos Alcántara (0)
"La Era de Hielo 4? es la cinta más taquillera de todos los tiempos en Perú (0)
Brad Pitt encarnará a Poncio Pilatos en un nuevo filme (0)
Zemanta
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Taquilla española | Jack Reacher se carga al hobbit - 17/01/2013 17:55:02
" Cayó el hobbit tras cuatro semanas liderando la taquilla española. Estuvo cerca de quitarle el primer puesto "La noche más oscura (Zero Dark Thirty)" ("Zero Dark Thirty", Kathryn Bigelow, 2012) que cae a la cuarta posición sin una gran pérdida de recaudación pero finalmente ha sido "Jack Reacher" (Christopher McQuarrie, 2012) la que ha logrado destronar a "El hobbit: Un viaje inesperado" ("The Hobbit: An Unexpected Journey", Peter Jackson, 2012).El thriller protagonizado por Tom Cruise logra más de un millón de euros en unas 400 pantallas (2.840
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario